¿Qué es la histeria colectiva y cómo se explica este fenómeno?

La histeria colectiva es conocida también como enfermedad psicógena masiva (EPM) | Fuente: Unsplash

A propósito del caso de histeria colectiva registrado en un colegio de Chiclayo, el doctor Elmer Huerta explicó en el segmento Espacio Vital de RPP en qué consiste este fenómeno.

El doctor Elmer Huerta es el consultor médico de RPP | Fuente: RPP

Un caso de histeria colectiva se registró el pasado martes 21 de mayo en la institución educativa Santa Magdalena Sofía de Chiclayo (Lambayeque) luego de que más de 100 alumnas se descompensaran y sufrieran desmayos mientras se desarrollaba una jornada religiosa.

El referido colegio, a través de sus redes sociales, emitió un comunicado donde brindó detalles de lo sucedido en el evento donde las estudiantes realizaron oraciones, dinámicas y cánticos fervorosos.

Fue en ese momento -refirió el centro educativo- que una de las alumnas sufrió una convulsión y posterior desmayo, lo que generó un pánico colectivo en las demás estudiantes.

Esta tensión y nerviosismo desencadenó, agregó la institución, a que el plantel padeciera malestares similares a los descritos. 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, explicó en el segmento Espacio Vital que la histeria colectiva es conocida también como enfermedad psicógena masiva (EPM) e implica "la propagación de síntomas de enfermedad en una población donde no se demuestra ningún agente infeccioso responsable del contagio".

Además, en esta EPM los signos y síntomas de la enfermedad se propagan rápidamente en cuestión de segundos, afectando a los miembros de un grupo cohesivo. Esto es lo que la diferencia de una infección, pues ningún virus o bacteria va a causar daños en segundos. 

El Dr. Huerta precisó que aún no se conoce a profundidad las causas de la enfermedad psicógena masiva a pesar de haberse realizado diversas investigaciones. "Se ha investigado muchísimo de esto, hay ejemplos en cantidad en todo el mundo. Se manifiesta generalmente en niños, pero puede ser también en adultos. Se ha presentado en muchísimos lugares en la historia de la humanidad", sostuvo.

Indicó, además, que la histeria colectiva incluye cierto tipo de elemento común de sonido o visión. Por ello, es muy probable que la música que le pusieron a las escolares del referido colegio chiclayano haya causado emoción en una de ellas y esta comenzara a presentar algún tipo de síntoma, contagiando a las chicas que estaban a su alrededor.

"El mejor ejemplo de que las emociones se contagian lo vemos en los estadios. Cuando tienes 80 mil personas, todas están contagiadas por la emoción de un evento deportivo. Es igual aquí (en el caso del colegio), una, dos o tres niñas empiezan con un problema, las que están alrededor miran, imitan y en cuestión de 2 o 3 minutos tienes que 100 niñas se contagian de lo mismo", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el fentanilo y por qué su venta sin receta médica es tan grave?

Luego de que el Ministerio de Salud anuncie que tomará acciones frente a la venta del Fentanilo, el doctor Elmer Huerta nos explica qué es este analgésico y por qué es tan grave su venta sin receta médica.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola