¿La infidelidad tiene cura? Tu cerebro podría tener la respuesta

¿La infidelidad tiene causa científica? | Fuente: RPP Noticias

Trastornos en la personalidad pueden ser identificados en personas que son infieles de manera recurrente, comenta la especialista a Vital, programa de las redes sociales de RPP Noticias.

En entrevista con Vital de RPP Noticias, programa de salud y bienestar transmitido en las redes sociales de RPP Noticias, la doctora Patricia Cortijo Diaz, psicóloga especialista en neuropsicología del Hospital Militar Central y de la Clínica Internacional, explicó cómo funciona el cerebro de una persona infiel y si la infidelidad patológica tiene cura.

"La infidelidad se convierte en una patología cuando la persona tiene un cambio en su estructura de personalidad patológica. Así como pueden ocurrir situaciones de infidelidad de la pareja, hay personas que son infieles recurrentes, se debe hacer el análisis de por que se está dando esto. Generalmente es porque hay detrás una alteración a nivel de la personalidad como que son inseguras, que tienen otro tipo de trastorno o las personas egocéntricas, con ciertas características de la personalidad", comenta.

Te recomendamos

La especialista agrega que "hay infieles que son repetitivos y que si es que no hay un pleno conocimiento de la persona de que es un problema (la infidelidad) ni la capacidad de ir a un terapeuta para solucionarlo, definitivamente va a seguir".

"Muchas veces las personas infieles vienen de estructuras familiares similares: no necesariamente en los padres, sino también de familiares cercanos y lo ven como algo natural. Entonces ahí es cuando esa información va ingresando a nuestro cerebro y se va formando como algo que es natural. Por eso les decía que es muy importante, si bien es cierto todo lo actuamos a nivel cerebral, pero la formación social, los valores, las reglas, las normas, todas esas cosas van afectando a lo largo de nuestra vida se van a reflejar y van a hacer que seamos personas maduras, responsables o inseguras", resalta.

MIRA EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ.

EL DATO

Puedes seguir los programas de Vital en:

Facebook: RPP Noticias

YouTube: VITAL RPP


NUESTROS PODCASTS

Espacio Vital

Día mundial de la salud mental

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de incentivar el cuidado y la protección a la salud mental. La OMS alertó que en esta etapa de "declive" de la pandemia por la COVID-19, las cifras de personas con ansiedad y depresión se han incrementado en un 25% en el mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola