¿Cómo se explica que algunas personas no se infecten con la COVID-19?

Durante la pandemia de la COVID-19, solo un 5% de los pacientes era derivado a un hospital. | Fuente: Andina

Dos teorías explican por qué un grupo de seres humanos no llegan a padecer el nuevo coronavirus.

Esta mañana, en el segmento Espacio Vital, el consejero médico de RPP Noticias, el doctor Elmer Huerta, explicó por qué existen algunas personas que no se infectan con el nuevo coronavirus. El especialista recordó que, durante la pandemia, el 80% de los infectados tenía síntomas muy leves o ninguno, a diferencia del 15% que caía en cama y el 5% que llegaba a los hospitales. ¿Cómo se puede explicar esto?

“En las últimas semanas se ha publicado en la revista Nature un resumen de estas teorías, que son dos: la primera teoría es de que los seres humanos que ya han tenido contacto con coronavirus desarrollan una población de linfocitos T de memoria muy amplia, que están rápidamente al acecho para que cuando entre este nuevo coronavirus sea atacado inmediatamente y la persona ya ni tiene tiempo para producir anticuerpos porque ya no es necesario”, explica.

30% de los resfríos que sufrimos son por coronavirus, por lo que se piensa que algunas personas, genéticamente, están dispuestas a tener poblaciones de Linfocitos T que barren al nuevo coronavirus. Se calcula de 10% a 15% de los seres humanos tiene esos tipos de linfocitos.

Te recomendamos

“La segunda teoría es un poco más compleja: habla de que dentro de las células hay mecanismos especiales, sobre todo en niños, que lo que hacen es limpiar las células de los virus que puedan ingresar y, no solamente destruyen al virus que ingresa, sino que destruyen la propia célula infectada para evitar que el virus se replique”, añadió Huerta.

Cabe mencionar que el estilo de vida de una persona no influye en la posesión de linfocitos T o de los mecanismos especiales que habitan en las células y las “limpian” de los virus que puedan ingresar.

NUESTROS PODCAST

¿Puede diagnosticarse Covid-19 por el olor? - Espacio Vital

La Administración de Medicinas y Alimentos de EE.UU aprobóla primera prueba para diagnosticar COVID-19 a través del aliento, para su uso de emergencia. El dispositivo, llamado InspectIR COVID-19 Breathalyzer, analiza el aliento de una persona supuestamente infectada y en tres minutos da el resultado. Conozca más sobre este nuevo método con el doctor Elmer Huerta.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola