¿Cuál es la edad adecuada para realizarse una cirugía plástica?

Antes de la intervención quirúrgica, el paciente tendrá que leer, entender y firmar un consentimiento | Fuente: Unsplash

En diálogo con RPP, el médico cirujano Walter Navarro recordó acudir a un profesional competente, es decir que cuente con experiencia y sea reconocido por la Sociedad de Cirugía Plástica.

Lo ideal sería que una persona pueda operarse cuando cumple los 18 años pues es una edad en la que puede autorizar su propia cirugía y, además, ya está consciente de lo que está haciendo. Así lo mencionó el médico cirujano Walter Navarro en el programa Encendidos de RPP.

No obstante, el especialista indicó que un menor de edad también se puede realizar una cirugía plástica, pero "va a depender mucho del problema que tiene".

"Considero que uno debería operarse a partir de la edad que ya es un ciudadano, es decir a los 18 años, pero si la familia ve que el niño o adolescente tiene muchos problemas y eso (la cirugía plástica) pudiera generarle algún beneficio emocional, es posible", sostiene Navarro. 

Por ejemplo, un niño con microtia (una malformación congénita del oído) puede recurrir a una cirugía plástica reconstructiva a partir de los 8 años a fin de evitar problemas de trastornos de personalidad o bullying en la escuela.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

En caso de que un menor de edad quiera realizarse una cirugía plástica estética, va a ser muy importante acudir a un profesional competente, es decir, que cuente con experiencia y sea reconocido por la Sociedad de Cirugía Plástica. 

"Es importante que si la familia toma esa decisión de querer hacer una cirugía (a su hijo/a), habrá que evaluarlo y el cirujano plástico tendrá que tomar la decisión también de si lo opera o no lo opera", manifestó Walter Navarro.

Respecto a la cirugía de implante de senos, el experto dijo en RPP que para poner prótesis de mamas es importante que la mujer ya haya completado su desarrollo mamario, el cual se da generalmente a los 16 años. "Si la paciente se quiere poner a esa edad una prótesis, con previa autorización de la familia y la buena evaluación del cirujano plástico, creo que es posible hacerlo", afirmó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Cabe señalar que antes de la intervención quirúrgica, el paciente tendrá que leer, entender y firmar un consentimiento en el que se detalle todas las complicaciones que pudieran aparecer. 

Por ejemplo, si una persona mayor de 60 años quiere hacerse una liposucción, el médico cirujano tendrá que explicarle que el riesgo de complicaciones aumenta tres veces más que un paciente de menor edad. 

Asimismo, habrá que explicarle que si su índice de masa corporal (IMC) está entre 28 y 30, las complicaciones podrían aumentar 10 veces.

En el consentimiento firmado también se debe informar al paciente que no debe realizar un viaje 24 horas antes de la operación, pues los riesgos de trombosis venosa periférica son altas, indicó el cirujano Walter Navarro

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?

El doctor Elmer Huerta nos cuenta cuáles son las vacunas que debe recibir un adulto mayor.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola