Cáncer de cuello uterino: la importancia de la vacuna contra el virus del papiloma humano

Este 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino | Fuente: Andina

En diálogo con RPP, el gineco-oncólogo Gino Venegas explicó cómo se desarrolla el cáncer de cuello uterino y por qué es importante la aplicación de la vacuna contra el VPH.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el gineco-oncólogo Gino Venegas explicó en el programa Encendidos la relación entre esta enfermedad y el virus del papiloma humano (VPH).  

"Tenemos conocimiento de que la asociación principal para lesiones premalignas y cáncer de cuello uterino es tener la infección del virus del papiloma humano. Y aquí la historia inicia con las relaciones sexuales", comenzó diciendo el experto en RPP. 

"Todas las personas que hemos tenido relaciones sexuales en algún momento de nuestras vidas vamos a tener la infección del virus (VPH), pero el virus se limpia en un promedio de dos años y de ahí solamente va a persistir en el tiempo en el 15% de la población por diferentes factores (...) Esa persona que tiene la infección persistente es la que, con el transcurrir de los años, va a ir formando lesiones premalignas y luego cáncer", agregó. 

"Hasta este momento entendemos que (el cáncer de cuello uterino) es una enfermedad que dura un promedio de 15 a 20 años desde que llega el virus hasta que se genera el cáncer", acotó Venegas. 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"La vacuna ha tenido diferentes etapas"

En otro momento de la entrevista, Gino Venegas dijo que la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) ha tenido diferentes etapas a lo largo de los años. En una primera etapa, sostuvo, se vacunaba únicamente a la población que no había tenido relaciones sexuales. Ahora, se vacuna a la población en general, haya tenido o no relaciones sexuales.

El experto precisó que estas "diferentes etapas" pueden haber generado confusión en la ciudadanía respecto a la vacunación contra el VPH. "Los primeros estudios fueron en niñas que no habían tenido contacto sexual, de ahí es donde sale esta historia de que (la vacuna) solo se utiliza para mujeres que no han tenido actividad sexual", relató el experto. "Los siguientes estudios pasan hasta los 26 años habiendo tenido relaciones sexuales y de ahí se amplían los estudios hasta los 45 años. Entonces, como ha sido una cadena de vacunación de pronto nos hemos quedado con la información pasada", explicó. 

"En conclusión, la vacuna se pone de 9 años en adelante para toda la población. La protección va a ser mayor mientras más joven eres, eso debe quedar claro. El nivel de protección no va a ser igual vacunando a una mujer de 50 años que vacunar a una mujer de 18 años", remarcó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"Todavía tenemos que mejorar bastante" 

Karla Ruiz de Castilla, presidenta de Esperantra, aseguró en RPP que el acceso al diagnóstico, prevención y tratamiento de los pacientes ha "mejorado mucho" en el país a partir de la implementación de la Ley de Cáncer; sin embargo, recalcó que aún queda bastante trabajo por mejorar. 

Dijo, por ejemplo, que en países de la región como Uruguay y Chile la tasa de incidencia de cáncer es de 15 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que en Perú es de 35 casos por cada 100 mil habitantes.

"Tenemos a favor que la vacuna es gratuita en Perú desde los 9 hasta los 18 años. Entonces no hay razón para no avanzar y caminar hacia la erradicación de este tipo de cáncer", sostuvo Ruiz de Castilla.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Espacio Vital

¿Qué problemas causan los alimentos ultraprocesados?

El consumo de alimentos ultraprocesados está relacionado con 32 problemas de salud. El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola