Salud mental: Impacto del bullying en el bienestar mental

La salud mental es un factor importante que la sociedad debe priorizar, si no es atendido a tiempo puede repercutir de forma negativa en la vida de las personas. | Fuente: Freepik

La salud mental es un factor importante que la sociedad debe priorizar, si no es atendido a tiempo puede repercutir de forma negativa en la vida de las personas.

Este 10 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que tiene como finalidad promover la importancia de vivir una vida plena. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Informe mundial sobre salud mental "Transformar la salud mental para todos" del presente año, menciona que, en promedio, los países dedican menos el 2% de sus presupuestos de atención a la salud mental, lo que significa que aún este ámbito continúa desatendido pese a la repercusión que puede generar en la vida de una persona.

“La salud mental es un factor importante que la sociedad debe priorizar, si no es atendido a tiempo puede repercutir de forma negativa en la vida de las personas. La salud mental también puede verse afectada por el bullying, si bien es cierto, estamos siendo más conscientes sobre este mal, que en su mayoría inicia en la escuela”, menciona Talia Herrera, psicoterapeuta y embajadora de Nosotras Perú.

Por ello, la especialista comenta cuatro efectos que puede causar el bullying en la salud mental:

1. Baja autoestima

El bullying hace que las personas tengan miedo a la soledad, sentir que no son merecedores de la amistad que se les pueda brindar, por lo que sus habilidades sociales no se desarrollan adecuadamente por la desconfianza que se ha generado.

2. Dificultad de adaptarse a un entorno

En el caso de los niños y niñas al haber sufrido acoso escolar es más difícil que se acoplen a un nuevo lugar por temor a que sean tratados como lo hicieron en su momento.

3. Afecta el rendimiento escolar

En el caso de los menores que son víctimas de bullying, pueden experimentar sentimientos de exclusión y aislarse. Así mismo, afecta al rendimiento académico y ausentismo escolar.

4. Los testigos también se ven afectados

 Las personas que ven estos hechos pueden llegar a experimentar ansiedad, depresión o estrés relacionado con el temor a represalias que puedan tomar en su contra en caso enfrenten a los acosadores o por el hecho de querer intervenir pero no lo hicieron.

Ante la importancia de fortalecer la seguridad y confianza en los niños y niñas, Nosotras Perú, marca líder en cuidado íntimo femenino a través de Bullying por Loving como parte de su programa educativo en los colegios del país, enfatiza que la construcción de la confianza y seguridad de los pequeños se da desde casa.

"Con esta campaña hemos logrado impactar a través de plataformas de comunicación y educación, a más de 75 millones de personas en América Latina. Con ella buscamos empoderar a los padres sin juzgarlos, evidenciando que desde el amor y el respeto se puede construir una mejor sociedad libre de estigmas y con un mejor entendimiento entre unos y otros”, afirma Yenny García, gerente de marketing de Nosotras Perú.

Finalmente, a través del #diamundialdelasaludmental #elpoderdelazonaV impulsado por Nosotras Perú la psicoterapeuta, Talia Herrera, tomará el control de las redes sociales de Nosotras para resolver diversas preguntas o dudas que las usuarias tengan relacionados a salud mental y bullying.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Espacio Vital

Día mundial de la salud mental

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de incentivar el cuidado y la protección a la salud mental. La OMS alertó que en esta etapa de "declive" de la pandemia por la COVID-19, las cifras de personas con ansiedad y depresión se han incrementado en un 25% en el mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola