Microsoft venderá los derechos de juego en la nube de Activision a Ubisoft para ser aprobado en el Reino Unido

Ubisoft será quien administre la llegada de los juegos de Activision Blizzard a los servicios de la nube, incluyendo los de Microsoft. | Fuente: Microsoft

Microsoft está reestructurando el acuerdo de 69 mil millones de dólares por Activision Blizzard con el fin de ser aprobados en el Reino Unido.

Microsoft ha reestructurado su acuerdo de compra de Activision Blizzard valorizado en 69 mil millones de dólares para transferir los derechos de juego en la nube de la compañía a otra en el mercado: Ubisoft.

Con este cambio, la gigante estadounidense espera apaciguar a los reguladores del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercado (CMA), y obtener su aprobación para, de una vez por todas, completar la multimillonaria transacción.

Te recomendamos

El nuevo acuerdo

La reestructuración traerá consecuencias importantes en caso de darse la compra de Activision Blizzard.

Primero, los juegos de la compañía, llámese Call of Duty, Overwatch, WoW y más, no podrán ser exclusivos del Xbox Cloud Gaming.

Segundo, Microsoft tampoco podrá controlar los términos de licencia de los juegos de la empresa en los servicios rivales.

En cambio, Ubisoft será quien mantenga los derechos de transmisión de juegos en la nube de Activision Blizzard fuera de la Unión Europea y otorgará las licencias de títulos a Microsoft para que se incluyan en su servicio propio.

Según Brad Smith, presidente de Microsoft, este cambio transferirá los derechos a perpetuidad a Ubisoft y funcionará con todos los juegos actuales y nuevos de Activision Blizzard por los próximos 15 años.

"Ubisoft compensará a Microsoft por los derechos de transmisión en la nube de los juegos de Activision Blizzard mediante un pago único y mediante un mecanismo de precios mayoristas basado en el mercado, incluida una opción que admite la fijación de precios según el uso", explica Smith. "También le dará a Ubisoft la oportunidad de ofrecer los juegos de Activision Blizzard a servicios de juegos en la nube que ejecutan sistemas operativos distintos de Windows".

Se beneficia

Ubisoft, entonces, ha anunciado por su parte que empezará a agregar juegos de Activision Blizzard a su servicio de suscripción Ubisoft Plus.

La CMA bloqueó el acuerdo original de Microsoft citando preocupaciones sobre el juego en la nube. La tecnológico obtuvo el visto bueno en la Unión Europea y en EE. UU. le ganó el juicio a la entidad correspondiente para que pueda proceder la operación.

Los reguladores ahora han impuesto una orden final sobre el acuerdo original de Microsoft, prohibiéndolo en todo el mundo mientras investiga esta nueva reestructuración de la adquisición propuesta de Activision Blizzard.

Actualmente, Activision Blizzard y Microsoft tienen una ampliación de la fecha de cierre de acuerdo hasta el 18 de octubre. The Verge señala que las empresas, con los cambios, no esperar cerrar la transacción hasta principios de dicho mes ya que la CMA ahora debe evaluar los efectos de la reelaboración del contrato.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola