PlayStation está eliminando el acceso a los programas de televisión de su sección Discovery

Es una medida que hará que la gente cuestione la llegada de un futuro totalmente digital. | Fuente: Unsplash

Los usuarios de PlayStation pronto perderán el acceso a cientos de programas de Discovery que compraron.

Sony está eliminando cientos de títulos Discovery de las bibliotecas de videos de los usuarios que ya los compraron en PlayStation.

Los usuarios que compraron cualquiera de los cientos de programas listados ya no podrán acceder al contenido a partir del 31 de diciembre, según un aviso legal publicado por la empresa.

¿Qué desaparecerá?

Sony suspendió previamente la venta de películas y programas de televisión en la tienda en agosto de 2021, citando el "tremendo crecimiento de los fanáticos de PlayStation que utilizan servicios de transmisión de entretenimiento basados ​​en suscripción y publicidad".

"Debido a nuestros acuerdos de licencia de contenido con proveedores de contenido, ya no podrá ver ningún contenido de Discovery que haya comprado anteriormente y el contenido se eliminará de su biblioteca de videos", señala la empresa.

Antes, los usuarios dependían más de la opción de comprar contenido digital en tiendas online como PlayStation Store o iTunes Store. Todo esto cambió con el auge del streaming, el cual cambió drásticamente cómo los consumidores consumen producciones en internet.

El anuncio no entra en detalles sobre la eliminación de estos programas, y el motivo proporcionado es "acuerdos de licencia de contenido con proveedores". Si bien esto podría deberse a que el acuerdo anterior de Sony con Discovery probablemente esté llegando a su vencimiento, algunos han especulado que el acuerdo de distribución de estos programas se vio afectado por la fusión de Warner Bros. y Discovery del año pasado. Se podría llegar a un nuevo acuerdo más adelante, aunque esto es solo una especulación en este momento.

Te recomendamos

El debate de lo digital

Si bien estos programas saldrán de PlayStation, todavía están disponibles para verlos a través del servicio de transmisión Max.

Sin embargo, esta medida ha generado muchas preocupaciones entre los usuarios con respecto a un futuro totalmente digital, cuando los servicios no puedan proporcionarles algo que compraron anteriormente. Combinado con las noticias sobre cómo ciertos minoristas están anunciando planes para dejar de distribuir medios físicos a principios de este año, ha renovado un debate más amplio sobre los derechos de propiedad digital y la necesidad de los medios físicos.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola