Unity retrocede y pide disculpas ante polémicos cambios en sus políticas por su motor gráfico

Unity ofrece un servicio a los desarrolladores de videojuegos para que creen sus títulos con su motor gráfico de manera más sencilla. | Fuente: Unity

La comunidad de videojuegos hizo sentir su molestia contra Unity luego de que la empresa anunciara un polémico plan de cobros por cada juego creador con su motor gráfico instalado en PC.

La compañía Unity ha salido al frente de la polémica y ha decidido dar un paso atrás en su anuncio de cobrar por cada vez que un juego realizado con su motor gráfico es instalado en una PC.

La empresa lanzó un comunicado en sus redes sociales señalando que “escucharon a la comunidad” y pausando el plan que buscaba implementar en los próximos meses.

Te recomendamos

Mea culpa

“Te hemos escuchado. Nos disculpamos por la confusión y la angustia que causó la política de tarifas de tiempo de ejecución que anunciamos el martes. Estamos escuchando, hablando con los miembros de nuestro equipo, la comunidad, los clientes y los socios, y haremos cambios en la política. Compartiremos una actualización en un par de días. Gracias por sus comentarios honestos y críticos”, escribió la compañía en su cuenta de X (Twitter).

Según el nuevo modelo, Unity planeaba cobrar a los desarrolladores de los juegos por instalación después de que se alcancen ciertos umbrales de ingresos y descarga de sus títulos.

Los suscriptores de Unity Personal y Unity Plus iban a pagar 0,20 centavos de dólar por instalación después de alcanzar 200 mil dólares en ingresos en los últimos 12 meses y 200 mil instalaciones de por vida. Mientras tanto, después de alcanzar 1 millón de dólares en ingresos en los últimos 12 meses y un millón de instalaciones de por vida, las tarifas de los miembros de Unity Pro comenzarían en 0,15 centavos por instalación, mientras que las tarifas de Unity Enterprise empezarían en 0,125 centavos por instalación.

Los informes señalaban que incluso Unity cobraría si así fuera el mismo usuario quien desinstalara o reinstalara en dispositivos diferentes.

El caso movió tanto a jugadores como desarrolladores bajo una misma causa: criticar la acción. Algunos estudios parecían despedirse de esta herramienta y empezar a pensar en otros motores gráficos para juegos como el Unreal Engine de Epic Games.

Sufrieron amenazas

El caso escaló rápidamente, llegando a niveles tóxicos.

Lastimosamente, Unity tuvo que cerrar dos de sus oficinas en Estados Unidos debido a amenazas de muerte de la comunidad hacia su propio personal.

Se trata del segundo escándalo que involucra a la compañía en el año, que se suma a la serie de despidos masivos que comenzó en 2022, pero tuvo un nuevo episodio en mayo, cuando recortó al 8 % de su planta.

Algunos juegos hechos con Unity son Hearthstone, Pokémon GO, Assassin’s Creed Identity, Cuphead o Among Us.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola