Inteligencia artificial aprende a jugar Minecraft luego de ver miles de horas de videos

La IA aprendió a realizar hasta mesas de crafteo en Minecraft. | Fuente: Mojang

A la inteligencia artificial le bastaron 7’ mil horas de videos de YouTube para empezar a jugar Minecraft.

Una inteligencia artificial ha logrado aprender a jugar Minecraft gracias a horas de videos en YouTube.

Tras 70 mil horas de repaso, OpenAI está listo para jugar al título de Mojang y lo hace de manera resaltante.

Te recomendamos

Mejor que el promedio

OpenAI entrenó a la red neuronal para que aprenda a jugar de una manera más que básica.

En el video de revelación, se puede ver cómo su modelo nada, caza y cocina animales en Minecraft, un hecho más que sorprendente. También cortaba árboles y construía las famosas mesas de crafteo, pertinentes para empezar a crear un mayor número de materiales.

Con algunos ajustes, la inteligencia artificial desarrolló su productividad y pudo aprender a construir un pico de diamante, una habilidad que le tomaría a un jugador humano alrededor de 20 minutos y 24,000 acciones para lograr.

Además de los videos, la IA registró el movimiento de teclados y mouses durante el juego. Aprendió observando las acciones humanas, en lugar de probar acciones aleatorias, y predecir las acciones realizadas utilizando información pasada y futura.

Según los informes, toda esa capacitación y asistencia de contratistas resultó en un precio de alrededor de 160 mil dólares. La mayor parte de ese efectivo se destinó a pagar a los contratistas que, en conjunto, reunieron alrededor de 4500 horas de juego. A los contratistas se les pagaba $20 por hora.

El avance de la IA

La inteligencia artificial ha crecido a pasos agigantados en la industria de videojuegos.

Por ejemplo, OpenAI ya ha trabajado en Go y hasta se ha puesto a combatir en partidas de Dota 2.


Te recomendamos

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola