Microsoft llevará juegos a las consolas de Nintendo por los próximos 10 años tras acuerdo histórico

Nintendo no tiene un juego de Call of Duty desde 2013. | Fuente: Activision Blizzard

Nintendo firmó el acuerdo en el momento clave para Microsoft: este martes se defenderá ante Europa por las acusaciones de monopolio por la compra de Activision Blizzard.

Día clave para Microsoft. Este martes, Brad Smith, presidente de la compañía, confirmó la alianza histórica entre su empresa y Nintendo para llevar a la multimillonaria franquicia Call of Duty y más sagas de su empresa a las consolas de la compañía japonesa.

El anuncio se da en un momento importantísimo para los intereses de la norteamericana: este martes le toca comparecer ante la Comisión Europea para defender la compra de Activision Blizzard por 69 mil millones de dólares que ha sido observada por los máximos entes antimonopolio.

Nintendo y Microsoft: amigos

“Acabamos de firmar un contrato vinculante de 10 años para llevar los juegos de Xbox a los jugadores de Nintendo. Esto es solo parte de nuestro compromiso de llevar juegos de Xbox y títulos de Activision como Call of Duty a más jugadores en más plataformas”, refiere Smith en su comunicado.

“Microsoft y Nintendo han negociado y firmado un acuerdo legal vinculante de 10 años para llevar Call of Duty a los jugadores de Nintendo el mismo día que a los de Xbox, con todas las características y paridad, para que puedan disfrutar de Call of Duty igual que los jugadores de Xbox y PlayStation. Nos comprometemos a ofrecer a largo plazo el mismo acceso a Call of Duty a otras plataformas de juego, ofreciendo más opciones a más jugadores y más competencia al mercado de los videojuegos”, añade.

Este acuerdo ya había sido anunciado por Phil Spencer, jefe de Xbox, hace dos meses y permitiría a las consolas de Nintendo gozar especialmente de la saga de disparos de Activision Blizzard. El último juego de Call of Duty para una consola de Nintendo fue ‘Ghosts’ para Wii U en 2013.

Claro está, el movimiento busca ser ejemplo de que Microsoft no cerrará ni convertirá en exclusivo a Call of Duty como teme Sony, principal compañía en desacuerdo con la compra. Junto con ella, Google y NVIDIA también se han mostrado en contra de la adquisición, especialmente por el salto que tendrá Microsoft en su catálogo para juegos en la nube.

Día clave

Este miércoles, Smith, Spencer, Jim Ryan (CEO de Sony), Bobby Kotick (CEO de Activision Blizzard) y representantes de NVIDIA y Google se reunirán ante los representantes de la Unión Europea.

Pero no solo la comisión es la única interesada en cancelar esta compra. La Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) también han puesto trabas y esperan reunirse pronto con Microsoft para expresarles sus inquietudes y encontrar respuestas.

Te recomendamos

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola