La Unión Europea aprueba la compra de Activisión Blizzard por parte de Microsoft con condiciones

Activision Blizzard mantiene grandes franquicias como Crash Bandicoot, Diablo, Warcraft o Call of Duty. | Fuente: Twitter

El ente europeo correspondiente aprobó la transacción de 69 mil millones de dólares, pero le ha pedido a Microsoft tener acuerdos en la nube para evitar controlar estos servicios.

La Comisión Europea aprobó la compra de la desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft valorizada en 69 mil millones de dólares.

El ente de la Unión Europea concluyó que este acuerdo es viable debido a que Microsoft se ha comprometido fuertemente con los juegos en la nube, tópico clave en las negociaciones de este tipo.

Te recomendamos

Factor clave

La Unión Europea concluyó que Microsoft “no tendría ningún incentivo para negarse a distribuir los juegos de Activision a Sony” y que “incluso si Microsoft decidiera retirar los juegos de Activision de PlayStation, esto no dañaría significativamente la competencia en el mercado de las consolas”.

Sin embargo, el tema de discusión terminó cayendo los servicios de la nube. Recordemos que el Reino Unido (CMA) bloqueó la transacción precisamente por los temores de comportamientos monopólicos en este apartado.

Por ello, la UE ha pedido ciertos lineamientos a la empresa para poder aprobar el acuerdo.

Además de las negociaciones con empresas en la nube en las que se compromete a llevar los juegos de Activision Blizzard a sus plataformas en los próximos 10 años, también deberá ofrecer una licencia gratuita para los consumidores en los países de la UE que les permitiría transmitir a través de "cualquier servicio de transmisión de juegos en la nube de su elección" todos los juegos actuales y futuros de la empresa.

“Nuestra decisión representa un paso importante en esta dirección, al llevar los juegos populares de Activision a muchos más dispositivos y consumidores que antes gracias a la transmisión de juegos en la nube”, dice Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva a cargo de la política de competencia de la Comisión Europea. “Los compromisos ofrecidos por Microsoft permitirán por primera vez la transmisión de dichos juegos en cualquier servicio de transmisión de juegos en la nube, mejorando la competencia y las oportunidades de crecimiento”.

Te recomendamos

Aún queda camino por luchar

Microsoft está luchando para que los grandes entes reguladores aprueben su mayor compra en la historia.

El gigante del software firmó acuerdos de juegos en la nube  con Boosteroid, Ubitus y Nvidia para permitir que los juegos de Xbox para PC se ejecuten en estos servicios rivales de juegos en la nube. En diciembre se anunció un acuerdo similar con Nintendo. Todos estos acuerdos de 10 años también incluyen acceso a Call of Duty y otros juegos de Activision Blizzard si los reguladores aprueban el acuerdo.

Para la CMA, su poder en la nube es de casi el 70 % del total de servicios.

El próximo gran reto de Microsoft, además de la apelación en el Reino Unido, es atender la demanda de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, quien bloqueó el acuerdo para conocer más a detalle el proceso.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola