Google desmantela ‘en silencio’ a Stadia, su servicio de videojuegos en la nube

Google Stadia permite jugar en cualquier dispositivo con conexión a internet bajo un modelo de suscripción. | Fuente: Google

Google ya no se esfuerza en mantener Stadia y empezará a reforzar sus alianzas con desarrolladoras de videojuegos antes que su propia plataforma para jugar.

Google está “despriorizando” a Stadia, su servicio de streaming de videojuegos, y empezará a enfocarse en el desarrollo de “experiencias” con desarrolladoras como Bungie o Capcom.

De acuerdo con Business Insider, todos los esfuerzos que Google mantenía con Stadia están pasando a ser servicios para terceros, en lo que se ha denominado como Google Stream.

Te recomendamos

Te recomendamos

¿Qué es Google Stream y cómo afecta a Stadia?

El informe señala que empresas como Peloton han creado videojuegos como Lanebreak gracias a la tecnología de juegos en la nube de Google, ahora llamada Google Stream internamente, el cual está pasando a ser un servicio para terceros más que para la propia compañía y sus usuarios.

“Los empleados actuales y anteriores dijeron que la prioridad ahora era el trabajo de prueba de concepto para Google Stream y asegurar acuerdos de marca blanca. Se estimó que alrededor del 20% del enfoque estaba en la plataforma del consumidor”, señalan las fuentes.

AT&T confirmó que su acceso gratuito basado en navegador a Batman: Arkham Knight en octubre pasado funcionaba con tecnología Stadia. Capcom también está en conversaciones para hacer lo mismo con demostraciones basadas en la web de sus juegos, según el nuevo informe. Y el desarrollador de Destiny, Bungie, que compró recientemente Sony, buscaba construir su propia plataforma de streaming sobre Google Stream.

El jefe de Google Stadia, Phil Harrison, ahora informa a Jason Rosenthal, vicepresidente de servicios de suscripción de Google, en lugar de directamente al jefe de hardware, Rick Osterloh. Esa es una degradación para toda la división de Stadia, aunque quizás no sea una gran sorpresa: Stadia no cumplía con las expectativas internas de Google, incumpliendo drásticamente los objetivos de ventas, a pesar de pagar decenas de millones de dólares por juego solo para asegurar ports para la plataforma.

“Si bien no comentaremos sobre ningún rumor o especulación con respecto a otros socios de la industria, todavía estamos enfocados en traer grandes juegos a Stadia en 2022. Con más de 200 títulos disponibles actualmente, esperamos tener otros 100 juegos agregados a la plataforma este año, y actualmente tiene 50 juegos disponibles para reclamar en Stadia Pro”, señaló un portavoz de Google a The Verge.

Stadia también compartió un mensaje a través de su cuenta de Twitter: “Si escuchas una cosa, escucha también esto: el equipo de Stadia está trabajando muy duro en un gran futuro para Stadia y los juegos en la nube. Esperamos que esté de acuerdo, y sabemos que la prueba está en jugar”.

Te recomendamos

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola