Fallece Bernie Stollar, antiguo ejecutivo de Sony e impulsor del Dreamcast de SEGA

Bernie Stolar dirigió numerosas compañías de juegos a lo largo de una carrera que abarcó más de 30 años. | Fuente: Bernie Stolar

Bernie Stollar fue pieza clave para el desarrollo de juegos y consolas para Sony y SEGA en la década de los 90 y 00’.

Una pieza clave en la historia de los videojuegos ha partido. Bernie Stollar, antiguo ejecutivo de Sony y SEGA, falleció este fin de semana a los 75 años.

Stollar estuvo al frente de Sony como vicepresidente ejecutivo senior durante el lanzamiento de la PlayStation original. Tras ello, fue el responsable del lanzamiento del Dreamcast de SEGA.

Te recomendamos

Parte de la historia

Bernie Stollar comenzó a trabajar en videojuegos en 1980 con una sala de máquinas de arcade. Posteriormente, ingresó a Atari para cumplir en múltiples funciones, aunque su labor se centró más en el desarrollo de Lynx, una consola portátil de la empresa que no tuvo éxito.

Tras ello, se convertiría en el vicepresidente ejecutivo senior de Sony para Norteamérica. En este papel, su mayor logro fue organizar una serie de estudios y propiedades para la primera biblioteca de juegos de PlayStation, permitiendo el nacimiento de franquicias como Crash Bandicoot o Spyro.

Luego de su salida de esta empresa, se mudó a SEGA of America, donde se desempeñó como presidente y director de operaciones. Allí lideró el desarrollo y lanzamiento de la consola Dreamcast.

“Me encantaba trabajar para Sony”, dijo Stolar a Venture Beat en una entrevista. "Realmente lo hice. Pero cuando surgió la oportunidad de ir a SEGA y ayudar a reconstruir el negocio y crear un nuevo hardware, estaba muy interesado en hacerlo. Sin embargo, no habría dejado Sony si no hubiera vivido con el temor de ser despedido junto con todos los demás”.

Uno de los principales movimientos de Stolar en ese momento fue adquirir Visual Concepts para SEGA of America y crear 2K Sports. A Dreamcast le fue bien en los EE. UU., pero a nivel mundial perdió frente a la PlayStation 2.

Te recomendamos

Su carrera luego

En 1999, se unió a Mattel. Vio cierto éxito vendiendo videojuegos de Barbie durante el mandato de la directora ejecutiva de Mattel, Jill Barad, que había adquirido The Learning Company.

A fines de 2005, Stolar se convirtió en asesor y director de Adscape Media, y luego vendió esa empresa a Google por 23 millones de dólares. En ese momento, se convirtió en el evangelista de los juegos en Google y esperaba que ingresaran al negocio de los juegos.

Después de eso, Stolar se pasó a las empresas emergentes. Dirigió empresas como GetFugu, Zoom Platform, Jordan Freeman Group y CogniToys.

Que en paz descanse. 

Te recomendamos

Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola