Un perro de la CBP olfateó algo que sorprendió a todos en un aeropuerto de Estados Unidos. ¿Qué descubrió y por qué "preocupa" tanto a los viajeros?
En algunos aeropuertos de Estados Unidos, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) están usando perros entrenados, conocidos como "K9", para detectar objetos prohibidos. Estos animales, de gran olfato, tienen la increíble habilidad de hallar droga, armas o dinero oculto entre las maletas de los viajeros, incluso cuando están bien escondidas.
En un operativo reciente, uno de estos perros alertó a los oficiales sobre un equipaje sospechoso. Al revisarlo, encontraron importantes cantidades de dinero que no habían sido declaradas. Esta situación, vale recordar, puede generar serios problemas, así que es importante recordar que si llevas más de U$D 10 000 en efectivo, debes informarlo al entrar o salir del país.
Te recomendamos
Perro de la CBP protagonizó importante hallazgo en EE.UU.
En los aeropuertos de Estados Unidos, hay dos agentes especiales que están dando de qué hablar: se llaman Fuzz y Cigy, y no usan uniforme, sino collar. Se trata de dos perros entrenados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para detectar dinero oculto, y últimamente han demostrado que su olfato no se equivoca. Gracias a su trabajo, las autoridades han podido detectar miles de dólares que los viajeros intentaban sacar del país sin declararlos.
El caso más reciente ocurrió el domingo 11 de mayo en el aeropuerto de Sterling, Virginia, cuando un viajero que se dirigía a Ammán, Jordania, fue interceptado por los oficiales después de que Fuzz, un labrador amarillo de cuatro años, detectara algo sospechoso. Tras la revisión, se descubrieron U$D 17 360 en su equipaje. Un día antes, el sábado 10, el mismo perro alertó a los oficiales sobre otro pasajero con destino a Bruselas, Bélgica, que llevaba U$D 13 046 sin reportar.
Estos episodios no son aislados. En marzo, también se registraron varias situaciones similares, lo que encendió las alertas entre los oficiales. En total, en apenas ocho casos recientes, los agentes de CBP confiscaron la sorprendente suma de U$D 140 610. La mayoría de los destinos involucrados eran internacionales, entre ellos Acra (Ghana), Lagos (Nigeria) y Seúl (Corea del Sur).
En este sentido, aunque muchas personas desconocen esta regla, toda persona que transporte más de U$D 10 000 en efectivo al entrar o salir de Estados Unidos debe declararlo ante las autoridades locales, ya que no hacerlo puede resultar en la confiscación del dinero y problemas legales. Así que si estás por viajar, tenlo en cuenta… y cuidado con Fuzz y Cigy, que no se les escapa ni un billete.
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.
Comparte esta noticia
Siguenos en