Estados Unidos: Estudio advierte sobre posible megaterremoto que afectará a estas ciudades

Los registros geológicos indican que estos megaterremotos, como el que advierte el estadio de Virginia Tech, suceden cada 200 a 800 años. | Fuente: Ilustración

Un nuevo estudio ha encendido las alertas en Estados Unidos debido a un megaterremoto que podría sacudir varias ciudades del país. Descubre cuáles serían las zonas más afectadas aquí.

Un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Virginia ha lanzado una fuerte advertencia: un posible megaterremoto podría golpear varias ciudades de Estados Unidos. Aunque no se sabe exactamente cuándo, el riesgo es real y merece atención, sobre todo porque podría afectar a regiones cercanas al mar.

Esta noticia, como era de esperarse, ha puesto en alerta a muchas personas en suelo estadounidense, que ya piensan en cómo prepararse si llega a suceder un evento como este. Por ahora, se presume que las zonas costeras de EE.UU. serían las más vulnerables, por lo que los especialistas insisten en no bajar la guardia.

Te recomendamos

Estas serían las ciudades afectadas por el megaterremoto

De acuerdo con los investigadores, un megaterremoto podría sacudir en cualquier momento el noroeste del Pacífico. Pero eso no es todo: además de los daños habituales que causa un gran sismo, este evento también podría provocar graves inundaciones en zonas costeras como Washington, Oregón y el norte de California.

Este peligro nace de la interacción entre dos amenazas: los fuertes terremotos que se generan en la zona de subducción de Cascadia y el aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático. Así lo explicó Tina Dura, profesora de geociencias de Virginia Tech y líder del estudio, quien detalló que este tipo de sismos masivos pueden tener efectos devastadores.

Según Tina Dura, ya estamos dentro del periodo en que podría repetirse un gran evento como el ocurrido en el año 1700. Los registros geológicos indican que estos megaterremotos suceden cada 200 a 800 años, y el reloj natural ya marca que estamos en ese rango de posibilidad, por lo que esta advertencia ha encendido las alarmas entre científicos y autoridades.

Es más, el Modelo Nacional de Peligro Sísmico prevé que hay un 15% de probabilidad de que ocurra un terremoto mayor a magnitud 8 en los próximos 50 años. Y ese número se duplica al mirar hacia el año 2100. El riesgo está ahí, en una zona donde dos enormes placas tectónicas se enfrentan bajo tierra, en silencio... por ahora.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola