EE.UU.: Walmart genera confusión por el uso de una cinta roja en cajas de autoservicio

Walmart: Si sospecha que su tarjeta ha sido comprometida, lo más recomendable es bloquearla de inmediato. | Fuente: Ilustración

La cinta cubría parcialmente el lector de tarjetas, lo que despertó sospechas en usuarios de Walmart.

Recientemente, un incidente en una tienda Walmart ha desatado confusión entre los compradores, quienes se encontraron con una cinta roja en una de las cajas de autoservicio. La cinta cubría parcialmente el lector de tarjetas, lo que despertó sospechas sobre un intento de fraude en el supermercado de Estados Unidos.

La cinta roja en las cajas de autopago, es un aviso de seguridad utilizado para indicar que una máquina no ha sido manipulada. Según empleados de Walmart, este tipo de sello se coloca en las cajas para prevenir alteraciones, como los llamados "skimming" o clonación de tarjetas.

Este sello rojo estaba mal colocado, ya que debería haber estado en la parte inferior de la máquina, junto al teclado numérico, como señaló un usuario de internet. No obstante, su ubicación sobre el lector causó confusión y llevó a algunos a pensar que se trataba de un intento de manipulación de la caja.

Te recomendamos

Así puedes prevenir el robo de datos en terminales de autoservicio

Para evitar ser víctima de un robo de información personal al usar cajas de autoservicio o surtidores de gasolina, los expertos en seguridad recomiendan estar atentos a ciertos signos:

  •  Revisar las ranuras de las tarjetas: Si la ranura está suelta o parece estar alterada, podría indicar que se ha instalado un dispositivo para clonar los datos.
  •  Inspeccionar el teclado numérico: Asegúrese de que no haya superposiciones extrañas en el teclado, las cuales podrían registrar sus pulsaciones de teclas.
  •  Observar la presencia de cámaras estenopeicas: Algunas máquinas fraudulentas pueden incluir cámaras pequeñas que graban los números del PIN.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola