'Visa Waiver': ¿Cuánto tiempo puede permanecer un inmigrante en USA con este programa?

Visa EE.UU.: Este programa migratorio incluye a varios países de Europa, Asia y América Latina. | Fuente: Ilustración

En caso se exceda el tiempo determinado del programa, el inmigrante será reportado y complica su historial migratorio en Estados Unidos.

El trámite para conseguir la visa americana resulta complejo para personas de algunas nacionalidades, por diversos motivos, los ciudadanos de algunos países tienen menor procentaje de conseguir el documento migratorio en sus citas en la embajada de Estados Unidos.

Afortunadamente, el gobierno americano cuenta con un programa que facilita el proceso para ciertos países: el Visa Waiver Program. Pero, ¿cuánto tiempo puede quedarse un inmigrante en el país con esta exención?

Te recomendamos

Detalles del programa migratorio

El VWP es un programa que permite a los ciudadanos de 40 países viajar a Estados Unidos sin necesidad de una visa americana, siempre y cuando su visita sea por motivos de turismo o negocios. Esta es una de las opciones más buscadas por los viajeros que desean ingresar a territorio americano de manera más ágil.

Los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como poseer un pasaporte electrónico y completar la autorización electrónica de viaje. No obstante, el gobierno impone ciertos límites de permanencia a os beneficiarios, estas personas solo pueden quedarse en el país norteamericano por un periodo de hasta 90 días.

Es importante recordar que este límite de tiempo no es extensible bajo ninguna circunstancia. Si un inmigrante decide quedarse más tiempo del permitido, corre el riesgo de dañar su historial migratorio, lo cual afectaría no solo su capacidad para volver a Estados Unidos, sino también a otros países que puedan revisar este tipo de antecedentes.

Créditos: YouTube | @que_viajecito

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola