Visa americana: Conoce los cuatro temas que no debes mencionar en tu entrevista en la embajada

Visa para Estados Unidos: Los ciudadanos extranjeros deben invertir tiempo y dinero en el proceso del documento migratorio. | Fuente: Ilustración

Especialistas señalan que hay cuatro tópicos a evitar durante la entrevista para la visa americana. Conoce cada uno a detalle en esta nota.

Conseguir la visa americana en un proceso complejo en el que cada detalle cuenta. Uno de los pasos más importantes del proceso es la entrevista con los oficiales de la embajada de Estados Unidos.

Durante esta etapa, la veracidad y la relevancia en las respuestas son cruciales para asegurar una evaluación favorable. No obstante, ciertos temas y preguntas deben ser manejados con cautela, ya que una respuesta inadecuada puede tener consecuencias negativas al momento de conseguir la visa americana.

Te recomendamos

Cuatro temas que no debes mencionar en la embajada

Preguntas financieras no relacionadas con la solicitud

Aunque la estabilidad financiera es un factor importante, no es necesario ofrecer detalles innecesarios sobre las finanzas personales, a menos que se solicite específicamente. 

Evitar compartir información sensible

Detalles sobre la salud, problemas familiares, u otras cuestiones íntimas deben ser reservados, a menos que se pregunten específicamente y sean pertinentes para el caso. 

No proporcionar información falsa o inexacta

Cualquier dato que no sea veraz puede resultar en la denegación de la visa y en posibles sanciones futuras, incluyendo la prohibición de ingresar a Estados Unidos. La honestidad es esencial, y si no se conoce la respuesta a alguna pregunta, es mejor admitirlo que intentar adivinar.

Opiniones políticas

Durante la entrevista, no es prudente expresar críticas o juicios sobre el gobierno de Estados Unidos o cualquier otro país. Estas respuestas pueden ser malinterpretadas y afectar negativamente tu solicitud.

Créditos: YouTube | @visasusa

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola