Visa americana: ¿Existe un reembolso de la tarifa si EE.UU. rechaza tu solicitud?

Estados Unidos: Los solicitantes de visa americana pueden gastar de U$D 185 a U$D 315 por tramitar el documento migratorio. | Fuente: Ilustración

Los ciudadanos extranjeros deben invertir tiempo y dinero en el proceso del documento migratorio para ingresar a Estados Unidos.

La obtención de la visa americana es un proceso que demanda una inversión significativa en términos de tiempo, esfuerzo y dinero. Desde el inicio del trámite, que implica un pago inicial, hasta la recopilación de documentos esenciales que se presentan a la embajada o consulado de Estados Unidos.

No obstante, una pregunta común entre los inmigrantes solicitantes es si se reembolsará el monto invertido en caso de que la visa americana sea rechazada.

Te recomendamos

¿Se reembolsa la tarifa?

En 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevos costos para los tres tipos de visa que entrega a ciudadanos extranjeros. La tarifa para la visa de turista es de U$D 185, para trabajadores temporales el costo es de U$D 205 y para comerciantes es de U$D 315.

En ese sentido, el gobierno federal señaló que el pago de la solicitud es un requisito indispensable para generar la cita con la embajada de Estados Unidos. Por eso, recalcaron que si la visa es rechazada, la entidad no realiza ningún tipo de reembolso del dinero invertido.

Desde el comienzo del proceso, se informa a los solicitantes que el pago realizado no garantiza la autorización de la visa. En caso de querer volver a aplicar, el solicitante deberá iniciar el trámite desde cero, incluyendo un nuevo pago.

Créditos: YouTube | @ViveUSAMEX

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola