Uscis recopila los datos biométricos para verificar la identidad de los solicitantes y garantizar la seguridad de Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha realizado un cambio importante para simplificar y abaratar los procesos de inmigración. La modificación consiste en la eliminación de la tarifa adicional por datos biométricos.
Los datos biométricos son características físicas, como huellas dactilares y fotografías, que son exclusivas de cada persona. Uscis recopila estos para verificar la identidad de los solicitantes y garantizar la seguridad del sistema de inmigración de Estados Unidos.
Te recomendamos
Los trámites que no requieren tarifa
El reciente cambio de normativa ha reducido significativamente la cantidad de solicitudes que requieren una tarifa de datos biométricos. Ahora, el costo está incluido en la tarifa principal de presentación de la mayoría de las solicitudes, lo que hace que el proceso sea más ágil y asequible para muchos inmigrantes. Los formularios son:
- Green Card (Formulario I-485): Este formulario se utiliza para ajustar el estatus para convertirse en residente permanente legal.
- Permisos de trabajo (Formulario I-765): Este formulario se utiliza para solicitar autorización para trabajar en los Estados Unidos.
- Documentos de viaje (Formulario I-131): La petición se utiliza para solicitar permiso para viajar fuera de Estados Unidos y regresar como residente permanente.
- Ciudadanía americana (Formulario N-400): Se utiliza para solicitar la ciudadanía estadounidense.
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!
Comparte esta noticia
Siguenos en