USA: Conoce los seis trámites que se ampliaron en Uscis para la herramienta "Estatus de Caso en Línea"

Trámites USA: Las consultas a este sistema solo se pueden hacer en la plataforma de Uscis. | Fuente: Ilustración

La herramienta "Estatus de caso en línea" permite que un solicitante pueda notificar a Uscis si su pedido tarda más de lo esperado.

Con el objetivo de ofrecer procesos más eficientes y respuestas más rápidas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció que su herramienta "Estatus de Caso en Línea" estará disponible para un mayor número de trámites migratorios.

Meses atrás, la agencia federal había modificado el costo de la mayoría de sus tarifas. Ahora, ha actualizado la forma de revisar un trámite en línea a través de su sitio oficial mediante una cuenta de Uscis en línea.

Te recomendamos

Trámites en los que puedes usar el "Estatus de Caso en Línea"

Ahora, los solicitantes y peticionarios de adopciones internacionales, así como sus abogados o representantes acreditados, pueden verifiquen el estatus de su caso en línea.  Esta ampliación aplica a seis trámites:

  • Formulario I-600A, Solicitud de Trámite Acelerado de una Petición de Huérfano.
  • Formulario I-600, Petición para Clasificar a un Huérfano como Familiar Inmediato.
  • Formulario I-600A/I-600 Suplemento 3 (Solicitud de Acción sobre un Formulario I-600A/I-600 Aprobado).
  • Formulario I-800A, Solicitud de Determinación de Idoneidad para Adoptar a un Menor de un País del Convenio. 
  • Formulario I-800, Petición para Clasificar a un Adoptado del Convenio como Familiar Inmediato. 
  • Formulario I-800A Suplemento 3 (Solicitud de Acción sobre un Formulario I-800A Aprobado).

Antes de la actualización,  los peticionarios en adopciones internacionales solo podían verificar la información del estatus del caso comunicándose con la Unidad de Adopciones del Centro Nacional de Beneficios de Uscis

Créditos: YouTube | @IngCandidaGil

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola