Uscis: Formas de pago aceptadas para trámites dentro y fuera de EE.UU.

Uscis: Los solicitantes deben consultar los métodos en las embajadas de Estados Unidos de sus países. | Fuente: Ilustración

Luego de realizar una petición, se debe consultar en una cuenta de Uscis en línea el estado del trámite migratorio en Estados Unidos.

Todo trámite migratorio, como la solicitud de ciudadanía americanaresidencia permanente, entre otros, se realiza en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). En la agencia, el solicitante puede hacer el proceso de dos formas: enviando el formulario mediante un correo postal o una petición en línea.

En cualquiera de las dos opciones, el usuario debe descargar el formulario que se adecúe a su solicitud, completarlo y enviarlo mediante la plataforma de la agencia gubernamental: Uscis en línea. De acuerdo al trámite que se solicite, hay un tarifa que pagar, que se puede hacer en Estados Unidos o el extranjero.

Te recomendamos

Pago de tarifas de Uscis

La manera en la que una persona puede pagar las tarifas de presentación de Uscis (incluidas las tarifas de datos biométricos y, si corresponden) dependerá de si está dentro o fuera de Estados Unidos.

Fuera de Estados Unidos

Si una persona vive fuera de Estados Unidos y desea presentar una solicitud o petición donde reside, debe visitar la sección de Formularios en la web de Uscis, para determinar si puede presentar el documento en una oficina internacional. La agencia no acepta todas las formas de pago en el extranjero.

Es importante la comunicación con la embajada o consulado estadounidense (disponible en inglés) correspondiente para información sobre cómo pagar las tarifas.

Dentro de Estados Unidos

Según el formulario que una persona vaya a presentar, se pueden pagar las tarifas:

  • En línea, con una tarjeta o un retiro bancario.
  • Por correo postal, con tarjeta, cheque o giro postal.
El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola