Uscis: Descubre las seis oficinas de la agencia en Latinoamérica y los trámites que puedes hacer

Uscis: Latinoamérica es la región que cuenta con más oficinas internacionales de la agencia de inmigración de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Los servicios en las oficinas internacionales de Uscis están disponibles solo con cita previa.

Todo inmigrante que busque tramitar la tarjeta de residencia permanente, la ciudadanía americana u otro proceso migratorio debe acercarse a las oficinas que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) tiene en territorio americano.

No obstante, hay muchos ciudadanos extranjeros que no pueden viajar a Estados Unidos por diversos motivos. Por esta razón, Uscis cuenta con seis oficinas en Latinoamérica para agilizar trámites migratorios y viajes a territorio estadounidense.

Te recomendamos

Seis oficinas en Latinoamérica

En América Latina, Uscis cuenta con oficinas en La HabanaCiudad de GuatemalaCiudad de MéxicoSan Salvador y Tegucigalpa. A estas se le suma la agencia de Quito, Ecuador, que comenzará a operar desde el 10 de septiembre de 2024.

La Oficina Internacional de Quito se centrará en aumentar la capacidad de procesamiento de refugiados, de conformidad con los compromisos de Uscis bajo el Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) y ayudar a reunir a las personas con sus familiares que ya están en Estados Unidos.

Además de Latinoamérica, Uscis cuenta con otras oficinas en el resto del mundo ubicadas en Ankara, Pekín, Doha, Guangzhou, Nairobi y Nueva Delhi. Hasta ahora, no hay anuncio de aperturar otra nueva agencia fuera de Estados Unidos.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola