¿No tienes una cuenta de Uscis en línea?: Estos formularios se pueden presentar de manera presencial

Estados Unidos: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) recomienda que los trámites se hagan en línea, pero los envíos físicos siguen disponibles. | Fuente: Ilustración

Luego de enviar el formulario, el solicitante deberá dejar sus datos biométricos en las oficinas seleccionadas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Al momento de realizar un trámite migratorio en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), el solicitante puede hacer el proceso de dos formas: enviando el formulario en línea o mediante correo postal.

Si se elige la primera opción, el inmigrante debe acudir a la agencia federal y esperar el envío del formulario para completarlo. De acuerdo al trámite que solicite, Uscis tomará un tiempo de procesamiento en notificar a la persona. En ese sentido, la agencia de inmigración detalló en su página web los formularios que solo se pueden presentar de manera presencial.

Te recomendamos

Formularios que se presentan de manera presencial

I-765, Solicitud de Autorización de Empleo

Algunos inmigrantes que están en Estados Unidos pueden utilizar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, para solicitar una autorización de empleo y un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente

Una persona debe presentar el Formulario I-90 para renovar su Tarjeta de Residente Permanente si se le fue emitida una tarjeta valida por 10 años que ya caducó o caducará en los próximos 6 meses. Además, si se convirtió en residente permanente legal antes de cumplir 14 años, debe reemplazar su tarjeta cuando cumpla 14 años de edad.

I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus

Por lo general, una persona no puede presentar el Formulario I-485 hasta que una visa esté disponible en su categoría. Para obtener información sobre el proceso de ajustar su estatus al de residente permanente legal, y cómo determinar cuando es elegible para ajustar estatus, se debe ver la página web de Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad.

N-400, Solicitud de Naturalización

La naturalización es el proceso para que una persona que nació fuera de Estados Unidos pueda convertirse en ciudadano americano.

Créditos: YouTube | @univisionnoticias

El Club de la Green Card

Doble nacionalidad en Estados Unidos: Reglas y países que la permiten

Explora todo lo que necesitas saber sobre la doble nacionalidad en Estados Unidos. Descubre qué países permiten la doble ciudadanía y cuáles tienen restricciones, incluyendo detalles sobre México, Perú, Colombia, China e India. Asegúrate de entender las reglas y cómo podrían afectarte al mantener o adquirir una nueva nacionalidad. Obtén consejos prácticos sobre la consulta con abogados de inmigración y encuentra recursos útiles para navegar este proceso. Perfecto para quienes buscan información clara y concisa sobre la doble nacionalidad en Estados Unidos.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola