USA: Conoce los trámites de Uscis que no requieren tarifa adicional por datos biométricos

Estados Unidos: El reciente cambio de normativa de Uscis ha reducido significativamente la cantidad de solicitudes que requieren una tarifa de datos biométricos. | Fuente: Ilustración

Uscis recopila los datos biométricos para verificar la identidad de los solicitantes y garantizar la seguridad de Estados Unidos.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha realizado un cambio importante para simplificar y abaratar los procesos de inmigración. La modificación consiste en la eliminación de la tarifa adicional por datos biométricos.

Los datos biométricos son características físicas, como huellas dactilares y fotografías, que son exclusivas de cada persona. Uscis recopila estos para verificar la identidad de los solicitantes y garantizar la seguridad del sistema de inmigración de Estados Unidos.

Te recomendamos

Estos son los trámites que no requieren tarifa

El reciente cambio de normativa ha reducido significativamente la cantidad de solicitudes que requieren una tarifa de datos biométricos. Ahora, el costo de los datos biométricos está incluido en la tarifa principal de presentación de la mayoría de las solicitudes, lo que hace que el proceso sea más ágil y asequible para muchos inmigrantes.

Los formularios son:

  • Green Card (Formulario I-485): Este formulario se utiliza para ajustar el estatus para convertirse en residente permanente legal.
  • Permisos de trabajo (Formulario I-765): Este formulario se utiliza para solicitar autorización para trabajar en los Estados Unidos.
  • Documentos de viaje (Formulario I-131): La petición se utiliza para solicitar permiso para viajar fuera de Estados Unidos y regresar como residente permanente.
  • Ciudadanía americana (Formulario N-400): Se utiliza para solicitar la ciudadanía estadounidense.

Créditos: YouTube | @Guian2_LatinosUSA

El Club de la Green Card

¿Eres de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela? Te damos cinco opciones para entrar a USA sin parole humanitario

Descubre cinco alternativas clave para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de parole humanitario, dirigidas a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Explora opciones legales como la solicitud de visa de inmigrante basada en la familia, trabajo y otras visas especiales que pueden abrirte las puertas a una vida en Estados Unidos.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola