Texas: ¿cómo dar de baja el registro de un auto? Paso a paso

Texas: si el vehículo que transferiste sigue registrado a tu nombre, podrías ser responsable de cualquier multa de tránsito, así ya no seas el propietario. | Fuente: Ilustración

Conoce el procedimiento que debes seguir si has vendido o transferido tu automóvil en Texas, y quieres cancelar el registro vehicular ante el Departamento de Vehículos Motorizados.

Al momento de vender un auto en Texas, es importante que luego canceles su registro ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Este trámite es esencial para protegerte de responsabilidades legales y financieras. Asimismo, evitar fraudes, mantener los registros estatales precisos y cumplir con las leyes de Texas

A continuación, revisa los pasos que debes seguir para realizar dicha solicitud, y formalmente declares ante las autoridades de que ya no eres el responsable del vehículo.

Te recomendamos

¿Cómo cancelar un registro vehicular en Texas?

Notificación de transferencia de vehículo

Completa el formulario de notificación de transferencia de vehículo (VTR-346). Esto informa al Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV, por sus siglas en inglés) que el vehículo ya no te pertenece. Puedes encontrar el documento aquí.

Presentar la notificación

Puedes hacerlo de tres formas:

En línea: visita la página de presentación en línea.

Por correo: envía el formulario completado a la dirección proporcionada en el formulario VTR-346.

En persona: lleva el formulario a la oficina local del Tax Assessor-Collector de tu condado.

Video: YouTube | Aseguradora de Carros

Una vez procesada la cancelación, recibirás una confirmación de la misma. Por otra parte, debes presentar la notificación de transferencia de vehículo dentro de los 30 días posteriores a la venta para evitar responsabilidades legales futuras. Asimismo, guarda una copia de la notificación presentada y cualquier documento relacionado con la cancelación del registro.

El Club de la Green Card

Orden de no volver por 10 años a Estados Unidos: Conoce la historia de Ana

Conoce la historia de Ana, una inmigrante peruana que fue deportada de EE.UU. y recibió una prohibición de 10 años para regresar. Descubre las consecuencias de violar las leyes de inmigración y la importancia de mantener tu estatus legal.

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola