Tarjeta Verde en Estados Unidos: siete enfermedades que pueden ser motivo de rechazo de una 'Green Card'

Green Card EEUU | 'Inadmisibilidad por razones de salud' es como se denomina negar la residencia permanente por una enfermedad. | Fuente: Ilustración RPP

Si Uscis identifica las personas que tengan alguna enfermedad de relevancia para la salud pública en Estados Unidos, será motivo de rechazo de la Solicitud de Residencia Permanente

Estados Unidos tiene una serie de reglas específicas y estrictas para obtener la Residencia Legal Permanente. Entre todos los documentos que se debe presentar y todos los requisitos que cumplir, también hay uno poco conocido pero muy importante del que depende mucho si se aprueba o rechaza otorgar la Green Card

Este factor se trata del estado de salud del solicitante. Si la persona tiene una enfermedad considerada de riesgo a la salud pública en Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) puede decidir no otorgar la residencia permanente. 

A continuación, podrá conocer las enfermedades de relevancia por la que rechazan una solicitud de Green Card.

Te recomendamos

Siete enfermedades por las que tu solicitud de Green Card podría ser rechazada

El gobierno de Estados Unidos tiene el derecho de negar y rechazar el trámite de la Green Card de un solicitante si descubre que padece una enfermedad contagiosa de relevancia para la salud pública. La Uscis señala los siguientes padecimientos:

  1. Chancro blando.
  2. Gonorrea.
  3. Granuloma inguinal. 
  4. Lepra infecciosa.
  5. Linfogranuloma venéreo.
  6. Sífilis infecciosa.
  7. Tuberculosis activa.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola