Starlink en California: Estos son sus planes mensuales para acceder al internet satelital

California: Uno de los mayores atractivos de 'Starlink' es su capacidad para proporcionar conectividad en regiones alejadas. | Fuente: Ilustración

En comparación con los servicios de internet por cable o fibra óptica en California, Starlink es más costoso, pero ofrece más velocidad en lugares recónditos.

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX dirigido por Elon Musk, se convirtió en una opción de conectividad importante, en especial en áreas rurales de Estados Unidos o con acceso limitado a internet. Este sistema promete velocidades competitivas, cobertura amplia y flexibilidad para diversos usuarios.

El servicio estándar para hogares en California, conocido como Starlink Residential, tiene un precio mensual de U$D 120. Este plan incluye datos ilimitados y velocidades de descarga que varían entre 25 Mbps y 220 Mbps, dependiendo de la ubicación y las condiciones climáticas.

Te recomendamos

Estos son los planes para acceder a Starlink en California

Además del plan estándar, Starlink ofrece el plan Roam, diseñado para usuarios que necesitan internet mientras viajan. Este tiene un costo mensual de U$D 150 y es ideal para quienes utilizan vehículos recreativos o se desplazan entre distintas áreas. Asimismo, las empresas pueden acceder al plan de U$D 1 000 mensuales que ofrece mayor velocidad a más dispositivos.

El equipo necesario para instalar Starlink se compone de una antena parabólica y el enrutador, que son componentes esenciales, estos cuestan U$D 599. Aunque este monto puede pagarse en una sola exhibición, SpaceX ofrece una opción de financiamiento de U$D 50 al mes durante un año, lo que facilita el acceso al servicio a un mayor número de personas.

Por otra parte, el envío y la gestión del equipo tienen un costo adicional promedio de U$D 50, el cual varía ligeramente dependiendo de la región. Estos costos no incluyen impuestos locales, lo que puede incrementar el gasto total.

Créditos: YouTube | @SepulvedaCarlos

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola