¿Solicitas visa a EE.UU.? Si cometiste alguno de estos delitos, podrías quedar vetado

La visa es un documento que permite a un ciudadano extranjero ingresar a Estados Unidos de manera temporal o permanente, dependiendo del tipo de permiso que se obtenga. | Fuente: Ilustración

Tu pasado podría cerrarte las puertas. Descubre qué delitos te pueden impedir obtener la visa para ingresar a Estados Unidos en esta nota.

Si estás pensando pedir una visa para entrar a Estados Unidos, hay algo que debes tener en cuenta: ciertos delitos en tu historial pueden cerrarte las puertas. No se trata de cualquier falta, sino de antecedentes específicos que, según las autoridades migratorias, te hacen no elegible para este tipo de permiso.

Las leyes migratorias de EE.UU. son muy estrictas con este tema, y si has tenido problemas con la justicia, podrías enfrentarte a trabas serias al solicitar una visa. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuáles son los principales delitos que afectarán tu solicitud y por qué pueden ocasionar tu rechazo.

Te recomendamos

Si has cometido uno de estos delitos, olvídate de la visa

A continuación, te mencionamos los delitos por los cuales podrías ser considerado inelegible para la visa estadounidense:

  • Delitos de vileza moral: Estos son crímenes que van más allá de romper la ley: reflejan una falta grave de ética y principios. Hablamos de acciones como fraude, robo, abuso infantil o ciertos delitos sexuales. Son vistos por las autoridades migratorias como señales de una conducta peligrosa o profundamente deshonesta. Aunque cada caso puede evaluarse de forma distinta, si tienes un delito de este tipo en tu historial, es muy probable que afecte negativamente tu solicitud de visa.
  • Delitos relacionados con drogas: Cualquier delito que tenga que ver con drogas —como poseer, vender, distribuir o traficar sustancias ilegales— es una de las razones más frecuentes para negar una visa. Aunque las leyes pueden variar según el estado o el tipo y cantidad de droga, el gobierno de Estados Unidos tiene una política muy estricta con este tema, y hasta una condena menor podría ser un obstáculo serio.
  • Delitos por abuso de sustancias: No todas las infracciones por consumo de alcohol o drogas afectan una solicitud de visa, pero ciertas condenas sí pueden traer consecuencias migratorias. Por ejemplo, ser arrestado por manejar bajo los efectos del alcohol o drogas (conocido como DUI) puede levantar una bandera roja ante las autoridades migratorias, sobre todo si el hecho ocurrió recientemente.
  • Delitos de violencia doméstica: Estados Unidos considera inaceptable cualquier tipo de violencia dentro del hogar. Si has sido condenado por agredir a una pareja, familiar o conviviente, y especialmente si recibiste una pena de prisión mayor a un año, tu elegibilidad para una visa puede verse seriamente comprometida. Este tipo de conducta se considera incompatible con los principios que promueve el país.
  • Delitos relacionados con la prostitución o el tráfico de personas: Estar involucrado en actividades como la prostitución o el tráfico de personas, incluso de forma indirecta (como facilitarlas o beneficiarte de ellas), es motivo suficiente para que tu solicitud de visa sea rechazada. Son considerados delitos graves bajo la ley migratoria y reflejan una amenaza a los derechos humanos y la seguridad.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola