Residencia permanente en EE.UU.: Asegúrate de cumplir estos requisitos para la 'Green Card'

La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Antes de pedir la ‘Green Card’, hay detalles clave que podrían definir tu futuro en Estados Unidos. ¿Cumples con todos? Aquí te contamos lo que debes saber.

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un gran paso para quienes desean construir un futuro con más seguridad y oportunidades. Pero antes de iniciar el proceso, es clave asegurarte de cumplir con ciertos puntos clave que pueden marcar la diferencia entre ser aprobado o no.

Desde cómo entraste al país hasta tu conducta durante el tiempo que has vivido aquí, todo influye al momento de evaluar tu solicitud. Por eso, en la siguiente nota te contamos algunos de los requisitos básicos que debes tener en orden antes de comenzar este camino hacia la residencia permanente legal.

Te recomendamos

Asegúrate de cumplir estos requisitos para la 'Green Card'

A continuación, te mencionamos los principales requisitos que debes reunir para conseguir la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos. Toma nota:

  • Tener el respaldo de un familiar o empleador: Si sueñas con obtener la 'Green Card', lo primero que necesitas es alguien que te respalde. En la mayoría de los casos, este patrocinador puede ser un familiar cercano que ya es ciudadano estadounidense o residente permanente, o bien un empleador que desee contratarte. Esta persona debe presentar una petición a tu favor, lo cual marca el inicio oficial del proceso.
  • Haber ingresado legalmente a Estados Unidos: Uno de los requisitos más importantes es haber entrado al país de forma legal. Esto quiere decir que debes haber llegado con una visa válida, como la de turista, estudiante o trabajo. Si ya te encuentras en Estados Unidos y planeas ajustar tu estatus, demostrar que tu entrada fue legal es clave para continuar con el trámite.
  • Tener un historial limpio y buen comportamiento: Durante el proceso, las autoridades revisarán tus antecedentes penales. Si tienes delitos graves o repetidos, esto puede jugar en tu contra. Pero no solo se trata de no tener crímenes, también se evalúa tu carácter: pagar impuestos, respetar las leyes y contribuir de forma positiva al país son aspectos que demuestran que eres una persona de buen carácter moral.
  • Poder mantenerte por tu cuenta: Finalmente, es fundamental mostrar que puedes sostenerte económicamente. Esto se puede comprobar si tienes un empleo, cuentas con el apoyo de un familiar o posees recursos propios. El objetivo es demostrar que no necesitarás ayuda del gobierno para cubrir tus necesidades básicas, y que puedes vivir de manera autosuficiente en Estados Unidos.
Informes RPP

100 años de la radio en el Perú

Hoy, 20 de junio, la radio cumple 100 años en el Perú. Una fecha para rememorar la evolución del medio de comunicación más cercano a la gente y que a pesar de la aparición de nuevos medios y nuevas tecnologías ha sabido adaptarse y mantener su vínculo con la audiencia. Conozca más de este siglo de historia en el siguiente informe.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola