Redadas en USA: ¿Cómo encontrar a familiares o amigos detenidos por ICE?

Deportaciones USA: Es recomendable contactar con el centro de detención para conocer los requisitos específicos de visita. | Fuente: Ilustración

Se recomiendan complementar estas herramientas virtuales con llamadas directas a los centros de detención del ICE.

En las últimas semanas, se ha registrado un aumento en las detenciones de inmigrantes durante sus citas con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estos operativos forman parte de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los detenidos son cientes cada día, por eso hay opciones disponibles para quienes necesiten conocer el paradero de sus seres queridos, a través del Localizador de Detenidos en Línea de ICE, una herramienta que permite verificar si una persona se encuentra bajo custodia.

El sistema, disponible en locator.ice.gov, permite realizar búsquedas de detenidos utilizando dos métodos. El primero es a través del Número de Extranjero (A-Number), una identificación asignada a los no ciudadanos. Para utilizar esta opción, se requiere también conocer el país de nacimiento de la persona detenida. 

Te recomendamos

Segunda opción

La segunda opción permite la búsqueda mediante el nombre, apellido y país de origen, aunque en este caso es fundamental que la información coincida exactamente con la registrada por el ICE para obtener resultados precisos.

A pesar de ser una herramienta útil, el localizador tiene algunas limitaciones. No muestra información sobre menores de 18 años, además, la base de datos no se actualiza en tiempo real, lo que significa que si una persona ha sido detenida recientemente, podría tardar hasta 48 horas en aparecer en el registro. 

Es importante destacar que esta herramienta no revela si una persona ha sido expulsada de Estados Unidos. Solo mostrará si la persona está actualmente bajo custodia del ICE. Para obtener más información sobre una posible deportación, los familiares deben comunicarse con la Oficina de Operaciones de Ejecución y Expulsión del ICE, cuyo contacto se encuentra en el registro de la persona en el localizador.

Asimismo, el ICE no permite utilizar el sistema para averiguar si una persona tiene una orden de retención de inmigración. Para este tipo de detalles, es necesario comunicarse directamente con la oficina local de ERO.

Créditos: YouTube | @noticias

El Club de la Green Card

¿Adiós a la Green Card? Lo que dijo el vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente J.D. Vance generó alarma al cuestionar la permanencia de la Green Card. Pero, ¿hay razones para preocuparse? Te explicamos qué pasa realmente y por qué aún no hay cambios oficiales. ¡Escucha El Club de la Green Card!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola