En 2024, la CBP revisó 47 mil celulares y computadoras de diversos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos.
Un inmigrante que llega a Estados Unidos puede estar sujeto a una inspección exhaustiva por parte de las autoridades migratorias. Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tienen la facultad de revisar celulares y otros dispositivos electrónicos en circunstancias excepcionales.
Según la CBP, cualquier persona que ingrese a Estados Unidos está sujeta a inspección, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. En esa revisión están incluidos los registros de dispositivos electrónicos, como teléfonos, computadoras portátiles y tablets.
Te recomendamos
Revisiones de la CBP
Existen dos tipos de revisiones:
- Básica: Los agentes revisan manualmente el contenido del teléfono, como fotos, videos y mensajes almacenados.
- Avanzada: Se utiliza equipo externo para analizar, copiar o examinar datos cuando hay sospecha de violación a la ley.
Varios inmigrantes fueron detenidos tras inspecciones a sus celulares. De acuerdo a NBC Chicago, un científico francés fue rechazado en la frontera tras encontrarse supuestos mensajes contrarios a la Administración Trump, según denuncias del gobierno de Francia.
No obstante, Trisha McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), aseguró en su cuenta de X que el motivo fue la presencia de información confidencial del Laboratorio Nacional Los Álamos en su dispositivo.
Otros casos, según USA Today, incluyen a una investigadora de la Universidad de Georgetown y un profesor de Brown University, cuyas visas fueron canceladas tras la revisión de contenido en sus dispositivos relacionado con grupos considerados peligrosos.
¿Te retuvieron más de la cuenta? Nueva York podría compensarte
Una demanda cambió las reglas del juego para miles de inmigrantes en Nueva York. ¿Te deben dinero por lo que viviste? En este episodio te lo contamos.
Comparte esta noticia
Siguenos en