Real ID: Dos consejos clave para evitar errores al solicitar tu identificación en EE.UU.

Real ID USA: Cada estado puede solicitar más documentos o procesos distintos para obtener la identificación. | Fuente: Ilustración

Al momento de tramitar la Real ID, el solicitante debe corroborar su identidad y residencia con los documentos correspondientes.

En 2005, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Real ID, normativa que busca emitir tarjetas de identificación o licencias de conducir seguras que sean más difíciles de falsificar o alterar.

Es así que desde el 7 de mayo de 2025, el gobierno federal exigirá a los ciudadanos que residen en el país, presentar una tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos de la indentificación Real ID, los mismos que serán necesarios para abordar un vuelo, ingresar a instalaciones federales o bases militares.

Te recomendamos

Consejos para evitar errores en el trámite de la Real ID

Proporcionar prueba de residencia apropiada

Si solicita la Real ID debe proporcionar dos comprobantes de residencia en su estado. Los documentos pueden ser una licencia de conducir, permiso o tarjeta de identificación, un estado de cuenta bancario reciente o un talón de pago reciente que muestre la dirección actual en el estado.

El DMV aceptará ciertos documentos electrónicos, como una factura de servicios públicos, un estado de cuenta de tarjeta de crédito o un talón de pago si están impresos. No se aceptarán documentos que incluyan un apartado postal.

Traer pruebas de su nombre completo y legal

El DMV solo puede imprimir el nombre legal en una Real ID. No se permite un apodo, como una versión abreviada o alternativa de su nombre legal. Si un nombre abreviado aparece en cualquiera de sus documentos de prueba, se debe mostrar una prueba de un cambio de nombre ordenado por un tribunal.

Créditos: YouTube | @WUSA9news

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola