Real ID: ¿Qué sucederá con las licencias de conducir estándar después del 7 de mayo de 2025?

Real ID USA: El trámite de la identificación federal está sujeto a las leyes estatales de cada región de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

La ley Real ID fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001.

El 7 de mayo de 2025, el gobierno de Estados Unidos exigirá a los ciudadanos que residen en el país, presentar una licencia de conducir que cumpla con los requisitos de la indentificación Real ID, los mismos que serán necesarios para abordar un vuelo o ingresar a instalaciones federales.

Estas acciones responden a la Ley Real ID, aprobada en 2005 por el Congreso de Estados Unidos, normativa que busca emitir tarjetas de identificación seguras que sean más difíciles de falsificar o alterar. 

Esta identificación federal se tramita en cualquiera de los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado donde vive cada persona.

Te recomendamos

Esto pasara con las licencias estándar desde 2025

Nada. De acuerdo al DMV, la licencia de conducir estándar sigue siendo válida para conducir, y una licencia estándar y una identificación estatal pueden usarse como identificación para cobrar cheques, alquilar vehículos, comprar alcohol y tabaco o ingresar a casinos.

Solo se deberá portar un documento que cumpla con los requisitos Real ID cuando vuele dentro del país o ingrese a una base militar, una planta de energía nuclear y ciertos edificios federales, ya que la licencia estándar o identificación estatal ya no serán aceptadas por las diversas agencias de Estados Unidos.

Créditos: YouTube | @insurify

El Club de la Green Card

Cheque de estímulo $500: ¿Quiénes califican?

En este episodio de El Club de la Green Card, aprende cómo acceder al cheque de estímulo de $500 del Seguro Social. Conoce los requisitos y pasos clave para solicitar esta ayuda económica. ¡Escúchalo ahora y aprovecha este beneficio!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola