USA: Los documentos que puede presentar un inmigrante para viajar si no tiene la Real ID

Real ID: Los residentes permanentes y beneficiarios del TPS pueden acceder a la identificación federal. | Fuente: Ilustración

El uso de la Real ID es necesario para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos desde mayo del 2025.

Estados Unidos ha fijado que desde el 7 de mayo de 2025 exigirá a los ciudadanos y residentes permanentes que porten de manera obligatoria la Real ID, identificación federa que será esecnial para ingresar a edificios federales, así como también para abordar vuelos comerciales dentro del país. 

En el caso de las personas que no pueden acceder a la Real ID, como es el caso de los inmigrantes ilegales o quienes estén por tramitar sus documentos, la Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) indicó que se ha publicado una lista de los documentos que son válidos para abordar aviones.

Te recomendamos

Los documentos que un inmigrante debe portar para volar en USA

En el mismo listado se mencionan otras certificaciones y/o credenciales que se pueden utilizar en caso de no ser ciudadano estadounidense, como son:

  • Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
  • Tarjeta de cruce de frontera.
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.
  • Credencial de identificación de trabajador de transporte.
  • Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Si se confirma su identidad, se le permitirá ingresar al punto de control de seguridad. Estará sujeto a controles adicionales, que incluyen un cacheo y un control del equipaje de mano”, indicó la TSA

El Club de la Green Card

Renueva tu licencia de conducir en California sin ir al DMV

¿Sabías que puedes renovar tu licencia de conducir sin pisar una oficina del DMV? En este episodio te contamos las tres formas más fáciles: en línea, por correo o por teléfono. ¡Evita filas y ahorra tiempo!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola