¿Qué revisan en tu celular al entrar a EE.UU.? Estos contenidos podrían negarte la entrada

Viajar a USA: Según la CBP, incluso mensajes en redes sociales o críticas políticas pueden bastar para negar el ingreso a inmigrantes. | Fuente: Ilustración

Los agentes fronterizos están usando fotos, chats y publicaciones para decidir si un extranjero puede ingresar o será devuelto de inmediato.

Cada vez más inmigrantes enfrentan obstáculos al intentar ingresar a Estados Unidos. Uno de los filtros más determinantes ahora no está en los documentos ni en las maletas: está en el celular. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha intensificado la revisión de dispositivos móviles al arribo a los aeropuertos y lo que encuentran puede significar el fin del viaje, incluso antes de salir del terminal.

La revisión del contenido digital no es una novedad, pero su uso como criterio determinante para autorizar el ingreso ha ganado fuerza en las últimas semanas. Extranjeros con visas válidas han sido detenidos, interrogados e incluso deportados por mensajes privados, fotos o publicaciones antiguas. La polémica crece y las dudas sobre hasta qué punto puede el contenido de un teléfono móvil definir el futuro migratorio de una persona, también.

Te recomendamos

Casos recientes que evidencian la nueva práctica

Un médico libanés fue devuelto a su país luego de que las autoridades encontraran imágenes en su teléfono que, según ellos, evidenciaban simpatía por Hezbolá. En otro caso, un científico francés no fue deportado, pero sí se le negó la entrada tras descubrirse que había enviado mensajes críticos contra el presidente Donald Trump. Ambos casos, reportados por el portal MeriStation, muestran cómo la frontera digital puede ser tan o más decisiva que cualquier trámite consular.

Lo que dice la ley sobre la inspección de celulares

Aunque la Cuarta Enmienda protege a los ciudadanos de registros arbitrarios, esta protección no se aplica completamente en zonas fronterizas. Por eso, la CBP tiene autoridad para revisar dispositivos sin orden judicial. Se recomienda a los viajeros tener cuidado con lo que conservan en sus dispositivos, desde bromas hasta mensajes que puedan malinterpretarse. Las autoridades pueden interpretar cualquier contenido como una señal de amenaza, ideología peligrosa o conducta inapropiada.

Ante una revisión, es fundamental cooperar. Negarse a entregar el celular puede generar sospechas. Según Telemundo 52, los agentes pueden inspeccionar los dispositivos de ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y personas con visa temporal. Si se siente vulnerado, el viajero tiene derecho a pedir un abogado, preguntar si se trata de una inspección rutinaria y solicitar que se le expliquen los motivos específicos del procedimiento.

Con estas medidas, el ingreso a Estados Unidos se vuelve una lotería para muchos extranjeros. No solo se trata de cumplir con los requisitos migratorios, sino también de cuidar cada rastro digital que pueda malinterpretarse. En un contexto cada vez más vigilado, los límites entre seguridad nacional y privacidad personal siguen difuminándose.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola