Así puedes tramitar el pasaporte mexicano si eres inmigrante en Estados Unidos

Estados Unidos: Este documento migratorio puede costar U$D 41 si se emite por primera vez. | Fuente: Ilustración

Las autoridades mexicanas piden agendar una cita vía telefónica o por su página web en los consulados del país latino en Estados Unidos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores es el organismo que se encarga de emitir el pasaporte a todo mexicano que lo necesite, ya sea por nacimiento o por naturalización. En Estados Unidos se puede obtener mediante las oficinas consulares que la institución tiene en el país americano.

Así puedes tramitar el documento en Estados Unidos

  • Programar una cita con el número de whatsApp  1(424)309-0009; llamar al número de “Mi Consulado” 1(424)309-0009 o en la página citas.sre.gob.mx.

  • Acreditar la nacionalidad mexicana mediante estos documentos: acta de nacimiento; certificado de nacionalidad mexicana; declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento; carta de naturalización y matrícula consular de alta seguridad, expedida después de 2005.

  • Cubrir el pago  

Te recomendamos

Tarifas para sacar el pasaporte mexicano

  • Vigencia de un año (para menores de 3 años): U$D 41.
  • Vigencia de tres años: U$D 96.
  • Vigencia de seis años: U$D 130.
  • Vigencia de diez años (solo para mayores de 18 años): U$D 198.

Oficinas consulares de México en Estados Unidos?

  • Albuquerque, Nuevo México
  • Atlanta, Georgia
  • Austin, Texas
  • Boise, Idaho
  • Boston, Massachusetts
  • Brownsville, Texas
  • Caléxico, California
  • Chicago, Illinois
  • Dallas, Texas
  • Del Río, Texas
  • Denver, Colorado
  • Detroit, Michigan
  • Douglas, California
  • Eagle Pass, Texas
  • El Paso, Texas
  • Philadelphia, Pennsylvania
  • Fresno, California
  • Houston, Texas
  • Indianápolis, Indiana
  • Kansas City, Missouri
  • Laredo, Texas
  • Las Vegas, Nevada
  • Little Rock, Arkansas

Créditos: YouTube | @ViveUSAMEX

Dólar al Vuelo

Viernes 20 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy y de este fin de semana?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú este viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola