Nuevas reglas para viajar a Cuba: Visa digital obligatoria para estadounidenses con raíces cubanas

Cada año, más de 400 mil cubanoamericanos viajan a la isla; muchos ahora deberán cumplir con el nuevo requisito de visa digital. | Fuente: Ilustración

Desde el 1 de julio, ciudadanos estadounidenses con ascendencia cubana deberán gestionar una visa digital para ingresar a la isla, incluso con pasaporte extranjero.

A partir del 1 de julio, entrará en vigor una nueva normativa que exige a los ciudadanos estadounidenses con ascendencia cubana o familiares en la isla obtener una visa digital antes de viajar a Cuba. La medida, implementada como parte de un ajuste en las políticas migratorias, impactará especialmente a la comunidad cubanoamericana radicada en Estados Unidos, en particular a la que reside en Miami, considerada la más numerosa fuera del país caribeño.

Este nuevo requisito busca reforzar los controles de entrada al territorio cubano y formalizar los procedimientos para quienes viajan por motivos familiares. Hasta ahora, muchos realizaban estos desplazamientos con documentación simplificada o permisos especiales.

El anuncio ha generado reacciones mixtas entre organizaciones del exilio cubano, que temen mayores trabas burocráticas y costos adicionales. Mientras tanto, agencias de viajes ya se preparan para orientar a los afectados en la gestión de la visa digital, que se tramitará completamente en línea a través de un portal oficial habilitado por el gobierno cubano.

Te recomendamos

Cuba exigirá visa digital a estadounidenses con vínculos familiares en la isla

A partir del 1 de julio, Cuba exigirá una visa digital a ciudadanos estadounidenses con raíces cubanas o familiares en la isla. Esta nueva disposición afecta a quienes viajan con pasaporte extranjero, principalmente el estadounidense, pero tienen ascendencia cubana y no cuentan con pasaporte cubano o ciudadanía reconocida por el gobierno.

La visa tendrá un costo de U$D 50, será válida por 90 días y podrá renovarse. El trámite será completamente en línea y deberá gestionarse al menos 72 horas hábiles antes del vuelo. Sin esta autorización, las aerolíneas no permitirán el embarque, incluso si el viajero posee la tarjeta turística.

La medida no aplica a quienes tengan pasaporte cubano vigente ni a viajeros de países con acuerdos de exención de visado. En ciudades como Miami, donde reside una gran comunidad cubana, la decisión ha generado opiniones encontradas: algunos la ven como un obstáculo burocrático, mientras otros la interpretan como un paso para regularizar los ingresos al país de forma más ordenada.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola