Naturalización USA: Uscis anunció cambios en este trámite para obtener la ciudadanía estadounidense

La ciudadanía americana abre la puerta a una mayor estabilidad, derechos legales y la posibilidad de participar activamente en la vida política y social de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Uscis actualizó un paso clave en el camino a la ciudadanía americana. Si estás en proceso de naturalización, estos cambios podrían afectarte. ¿De qué se trata?

Convertirse en ciudadano de Estados Unidos es un objetivo que muchos inmigrantes comparten, y el proceso para lograrlo está lleno de pasos importantes que requieren atención y cuidado. Las reglas migratorias pueden cambiar con el tiempo, y estar informado es clave para evitar contratiempos y avanzar con seguridad en el camino hacia la naturalización.

Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) publicó una actualización que afectará a muchos solicitantes. Esta nueva medida busca reforzar ciertos aspectos del proceso, sobre todo para quienes califican a una excepción. Dicho esto, conocer bien cada detalle marcará la diferencia entre una solicitud exitosa y una rechazada.

Te recomendamos

Uscis anunció cambios en este trámite para la ciudadanía

Si estás en proceso de convertirte en ciudadano estadounidense y planeas solicitar una excepción por discapacidad, es importante que sepas que hay cambios importantes que podrían afectarte. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) actualizó su política sobre cómo se debe presentar la Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad. Esta actualización incluye un nuevo paso obligatorio en el trámite que busca reforzar la veracidad de las solicitudes.

Generalmente, quienes solicitan la ciudadanía americana deben pasar pruebas de inglés y conocimientos cívicos. Sin embargo, aquellos con discapacidades físicas, del desarrollo o impedimentos mentales pueden estar exentos. A partir de ahora, quienes deseen acogerse a esta excepción deberán presentar el Formulario N-648 con información médica más detallada, ya que Uscis será más estricto al evaluar estos documentos y estará atento a posibles fraudes migratorios.

La nueva guía exige que el profesional de salud que llene el formulario explique de forma clara cómo la discapacidad o impedimento afecta la capacidad del solicitante para cumplir con los requisitos del idioma y la educación cívica. Es decir, no bastará con tener una condición médica; habrá que demostrar cómo esta impacta directamente en el proceso de naturalización.

Además, Uscis advierte que si una misma persona presenta varios Formularios N-648, esto podría levantar sospechas y derivar en una revisión más exhaustiva del caso. Las nuevas reglas ya están en vigor y se aplican a todas las solicitudes de naturalización enviadas a partir del 13 de junio de 2025. Por eso, es clave informarse bien y preparar con cuidado cada paso del trámite.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola