Millones de dólares en apoyo a la ciudadanía en EE.UU.: ¿Quiénes califican para recibir la ayuda?

El programa también busca fortalecer la accesibilidad a servicios de naturalización en comunidades con alta concentración de inmigrantes. | Fuente: Ilustración

El Programa de Subsidios de Ciudadanía en EE.UU. otorga fondos a organizaciones clave para apoyar a inmigrantes en su proceso de naturalización.

Miles de inmigrantes en Estados Unidos buscan obtener la ciudadanía, pero muchos enfrentan obstáculos debido a la falta de recursos para acceder a capacitación y asesoría legal en el proceso de naturalización. Para apoyar a estas comunidades, diversas organizaciones sin fines de lucro ofrecen asistencia gratuita, facilitando el acceso a la ciudadanía.

Estas iniciativas son esenciales para quienes desean formalizar su estatus como ciudadanos estadounidenses, pero no tienen los medios para costear los servicios de abogados o programas de preparación. En un esfuerzo por continuar apoyando a los inmigrantes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis) ha anunciado que, en 2024, otorgará fondos a estas organizaciones para que puedan seguir brindando estos servicios esenciales.

Este financiamiento adicional permitirá a más personas cumplir su sueño de obtener la ciudadanía, asegurando que el proceso sea más accesible para todos.

Te recomendamos

¿Quiénes pueden acceder al Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración en EE.UU.?

El Programa de Subsidios de Ciudadanía e Integración, impulsado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), destinará hasta U$D 10 millones en fondos a 40 organizaciones a nivel nacional. Cada programa seleccionado podrá recibir hasta U$D 300 000 durante dos años para apoyar la educación en ciudadanía y la asistencia en la solicitud de naturalización a residentes permanentes legales.

Este programa está abierto a una variedad de grupos, incluyendo gobiernos locales, instituciones de educación superior, organizaciones sin fines de lucro con estatus 501 ante el IRS, y autoridades de vivienda pública, entre otros.

El objetivo de estos subsidios es ampliar la disponibilidad de servicios que faciliten el proceso de naturalización, garantizando que más residentes permanentes puedan acceder a la ciudadanía estadounidense.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola