Si bien las personas indocumentadas no pueden acceder a la Real ID en Estados Unidos, algunas zonas del país sí permiten que puedan tramitar una licencia de conducir. Conoce la lista completa en esta nota.
Para el año 2024, varios inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos pueden obtener licencias de conducir en ciertos estados que han aprobado leyes específicas para permitirlo.
Estos documentos, aunque no cumplen con los requisitos de la Ley Real ID, proporcionan una forma de identificación válida para conducir y otros propósitos dentro del estado donde resida la persona indocumentada.
Te recomendamos
Estados que emiten licencias de conducir a personas indocumentadas
California
Colorado
Connecticut
Delaware
Hawaii
Illinois
Maryland
Nevada
New Jersey
New Mexico
New York
Oregon
Utah
Vermont
Virginia
Washington
Washington D.C.
Aunque los requisitos pueden variar según el estado, generalmente incluyen una prueba de identidad, como un pasaporte extranjero; una prueba de residencia en el estado, como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento; y la aprobación de exámenes escritos y de manejo.
Por otra parte, estas licencias no son válidas para identificación federal, abordar vuelos domésticos o entrar a instalaciones federales, a diferencia de una Real ID, que deberá ser tramitada por todos los ciudadanos estadounidenses hasta mayo de 2025.
Video: YouTube | Superior Justice
¿Cómo obtener una licencia de conducir en Estados Unidos? Pasos generales
Revisa los requisitos específicos del estado donde resides en el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).
Reúne pruebas de identidad, residencia y número de Seguro Social.
Obtén un permiso de aprendizaje, aprobando un examen de conocimientos y visión.
Completa las horas de conducción requeridas con el permiso de aprendizaje.
Programa y aprueba el examen práctico de manejo.
Paga las tarifas correspondientes.
Recibe tu licencia de conducir por correo.
Ayuda financiera para Beneficiarios del Parole
¿Eres de Cuba, Venezuela, Haití o Nicaragua y estás en Estados Unidos bajo el estatus de Parole? (Parole: permiso de permanencia temporal que permite a un ciudadano extranjero entrar y permanecer en los Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo). Descubre cómo obtener apoyo económico en "El Club de la Green Card". Te explicamos los pasos para acceder a programas de asistencia y qué documentación necesitas. ¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu situación financiera!
Comparte esta noticia
Siguenos en