Ley Real ID: Conoce el documento que los turistas extranjeros pueden usar en vez de la identificación

Real ID USA: La identificación será necesaria para abordar vuelos domésticos en el país y también para ingresar a espacios federales. | Fuente: Ilustración

El Departamento de Seguridad de Estados Unidos dio información respecto a las personas extranjeras y el uso de la Real ID. Más detalles aquí.

La Real ID es una forma de identificación emitida por el gobierno de Estados Unidos que cumple con los estándares federales de seguridad establecidos por la Ley Real ID, aprobada en 2005 por el Congreso del país americano.

A partir del 7 de mayo de 2025, se requerirá de una Real ID para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales. La norma está disponible en forma de licencia de conducir tarjeta de identificación estatal. 

Te recomendamos

El documento que los turistas extranjeros pueden usar en vez de la Real ID

Para tramitar la Real ID se deben presentar una serie de documentos que prueben la identidad del solicitante, la residencia y estatus legal. Los ciudadnos deben consignar un documento que verifique su identidad, como un pasaporte estadounidense, acta de nacimiento o tarjeta de residencia permanente.

En el caso de los turistas extranjeros no necesitan tramitar una identificación federal en Estados Unidos, de acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La Real ID es una forma de identificación emitida por el gobierno de EE.UU. y es principalmente para residentes del país. 

Los turistas extranjeros deberán utilizan sus pasaportes como identificación válida mientras están en USA. Por lo tanto, no es necesario que tramiten una Real ID.

Créditos: YouTube | @Univision45Houston

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola