Ley migratoria SB4 en Texas: juez suspende legislación que busca disminuir ilegales

Ley antiinmigrantes en Texas | Juez federal suspende esta ley que iba a entrar en vigencia la próxima semana. | Fuente: EFE

Esta ley, emitida en diciembre del año pasado, permitía a los oficiales fronterizos arrestar inmigrantes sopechosos de ingresar desde otro país sin autorización federal.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la polémica ley SB4 en diciembre de 2023 con el propósito de reducir el cruce de migrantes ilegales. Sin embargo, este jueves, un juez federal suspendió la legislación tras una intensa batalla legal entre los abogados de la administración de Joe Biden y los del estado.

La American Civil Liberties Union (ACLU, siglas en inglés) emitió un comunicado anunciando que el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas concedió una orden judicial preliminar para bloquear la SB4. Esta ley, según la ACLU, habría permitido a las autoridades locales y estatales arrestar, detener y expulsar a personas bajo sospecha de haber ingresado al país sin autorización federal. La organización ha calificado esta legislación como una de las más extremas antiinmigrantes jamás aprobadas en el país.

La orden judicial preliminar del juez federal David Ezra detendrá temporalmente la entrada en vigor de la ley mientras se desarrolla el caso. Ezra argumentó que la SB4 viola la cláusula de supremacía de la Constitución, entra en conflicto con la ley federal de inmigración y podría obstaculizar las relaciones exteriores de Estados Unidos y sus obligaciones de tratados.

La posición del gobernador de Texas

Los defensores de los derechos civiles han expresado su preocupación por las implicaciones de la SB4, argumentando que obligaría a los jueces de Texas a ordenar deportaciones sin considerar el derecho de asilo. Además, advierten que esta ley provocaría la separación de familias y contribuiría a la discriminación racial.

El gobernador Abbott, en respuesta a la suspensión de la ley, afirmó que apelarán de inmediato la decisión. Destacó el deber constitucional de Texas de defenderse y criticó al presidente Biden por lo que considera un incumplimiento en proteger la frontera sur del estado. Abbott enfatizó que este caso eventualmente será resuelto por la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola