Inmigrantes en USA: Los documentos migratorios que siempre debes llevar para evitar problemas

Llevar contigo ciertos documentos migratorios no solo facilitará tu vida, sino que también te protegerá en caso de interacciones con autoridades o situaciones imprevistas. | Fuente: Ilustración

Como inmigrante en Estados Unidos, es vital portar ciertos documentos que acrediten tu estatus y te protejan en diversas situaciones. ¿Cuáles son los más importantes?

Si eres inmigrante en Estados Unidos, debes saber que llevar ciertos documentos migratorios contigo puede marcar la diferencia en caso de cualquier imprevisto. 

Ya sea para una verificación de identidad, una emergencia o un encuentro con autoridades, contar con la documentación adecuada te brinda seguridad y evita complicaciones.

Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuáles son los documentos más esenciales que siempre debes tener a la mano para proteger tu estatus en Estados Unidos.

Te recomendamos

Documentos migratorios que siempre debes llevar contigo

A continuación, te enumeramos los principales documentos que debes cargar contigo para protegerte en caso de un imprevisto ante las autoridades estadounidenses:

  1. 'Green Card' o Tarjeta de Residente Permanente: Si eres residente permanente en Estados Unidos, la 'Green Card' es el documento más importante que debes llevar contigo. No solo prueba tu estatus migratorio legal, sino que también es clave para realizar trámites oficiales, conseguir empleo y evitar problemas en caso de cualquier control de inmigración.
  2. Permiso de Trabajo (Documento de Autorización de Empleo - I-766): Si tienes una autorización para trabajar en Estados Unidos, este documento demuestra que puedes hacerlo de manera legal. Es fundamental para empleadores y para evitar inconvenientes si necesitas probar tu derecho a laborar en el país.
  3. Registro de Entrada y Salida (Formulario I-94): Cuando ingresas a Estados Unidos, se genera un registro de tu entrada, y este documento es la prueba oficial de que lo hiciste de manera legal. Además, especifica la fecha hasta la cual puedes permanecer en el país, por lo que es crucial si viajas con una visa temporal.
  4. Número de Seguro Social (SSN): Más que un simple número, el SSN es la llave para muchas oportunidades en Estados Unidos. Lo necesitas para trabajar, pagar impuestos, acceder a beneficios del gobierno y hasta para abrir cuentas bancarias o solicitar crédito. Asegúrate de guardarlo en un lugar seguro y llevar contigo una copia o documento oficial con él.
  5. Identificación con foto vigente: Ya sea una licencia de conducir, una tarjeta de identificación estatal o un pasaporte válido, tener un documento de identificación con foto es imprescindible. Te ayudará a confirmar tu identidad en distintas situaciones, como al hacer trámites, viajar dentro del país o en cualquier encuentro con las autoridades.

Video: YouTube | El Debate

El Club de la Green Card

¿Adiós a la Green Card? Lo que dijo el vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente J.D. Vance generó alarma al cuestionar la permanencia de la Green Card. Pero, ¿hay razones para preocuparse? Te explicamos qué pasa realmente y por qué aún no hay cambios oficiales. ¡Escucha El Club de la Green Card!

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola