Protege tu tranquilidad: Echa un vistazo a estos consejos clave sobre cómo debes actuar durante una redada de ICE en Estados Unidos.
Las redadas de inmigración por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) pueden generar mucho nerviosismo en las comunidades. Por eso, es importante que sepas cuáles son tus derechos y tomes precauciones que realmente pueden marcar la diferencia en un momento difícil.
Estar preparado, mantener la calma y saber cómo responder ante una posible detención puede ayudarte a protegerte mejor en Estados Unidos. Dicho esto, en la siguiente nota te compartimos algunos consejos útiles y fáciles de aplicar para reducir el riesgo de ser arrestado durante una redada de ICE.
Te recomendamos
Evita caer en una redada de ICE con estas recomendaciones
A continuación, te enumeramos una serie de consejos que podrían servirte si te ves envuelto en una redada de ICE en Estados Unidos:
- Mantente informado sobre redadas en tu comunidad: Las redadas de ICE suelen ocurrir en lugares donde hay mucha actividad de inmigrantes, como centros de trabajo, paradas de autobús o barrios con alta concentración de personas. Para estar alerta, sigue a organizaciones locales y grupos de apoyo que compartan noticias y avisos sobre posibles operativos en tu zona.
- No compartas información personal sin un abogado: Si un agente de inmigración te detiene o te pregunta sobre tu estatus, recuerda que tienes derecho a no responder nada sin la presencia de un abogado. No estás obligado a hablar, y si decides hacerlo, hazlo con mucho cuidado para no dar datos que puedan perjudicarte.
- No abras la puerta sin una orden judicial válida: Si ICE toca a tu puerta, mantén la calma y no la abras de inmediato. Pide que te muestren la orden de arresto o allanamiento por una ventana o bajo la puerta. Verifica que esté firmada por un juez; sin esta orden, no pueden entrar sin tu permiso.
- Lleva siempre documentos de identificación auténticos: Si tienes residencia, permiso de trabajo u otro documento que pruebe tu estatus legal, es buena idea tenerlo contigo. Esto puede evitar problemas o detenciones innecesarias. Pero ojo, nunca uses documentos falsos o que no sean tuyos, porque eso podría traerte serias complicaciones.
- Ten un plan de emergencia en caso de detención: Es muy importante estar preparado. Asegúrate de que tu familia o personas de confianza sepan qué hacer si te detienen. Ten a mano copias de documentos importantes, el contacto de un abogado de inmigración y un plan para cuidar de tus hijos o tus cosas si hace falta.
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.
Comparte esta noticia
Siguenos en