California: Los derechos que todo inmigrante indocumentado tiene en el Estado Dorado

California: Las autoridades dieron a conocer las legiuslaciones frente a la amenaza de las deportaciones masivas de Trump. | Fuente: Ilustración

Revisa las ocho protecciones legales que California ofrece a los inmigrantes indocumentados.

Con el inicio de la administración de Donald Trump el 20 de enero de 2025 y sus amenazas de deportaciones masivas, California ha tomado medidas preventivas para proteger a la comunidad de inmigrantes indocumentados, una de ellas la guía Conoce tus derechos” para que puedan conocer sus derechos.

Fue el fiscal general de California, Rob Bonta, quien presentó el documento, que aclara los derechos sobre el acceso a servicios, así como en cualquier circunstancia

Te recomendamos

Los derechos de los indocumentados en California

El estado de California presentó una guía de los derechos de los inmigrantes indocumentados:

  1. Acceso a vivienda: California prohíbe que los proveedores de vivienda soliciten tu estatus migratorio, excepto si estás solicitando vivienda asequible financiada por el gobierno federal. Tampoco pueden intimidarte ni compartir información con ICE u otras agencias.
  2. Acceso a atención médica: Todos tienen derecho a recibir atención médica de emergencia, independientemente de su estatus migratorio.
  3. Protección en el lugar de trabajo: La ley estatal protege a los trabajadores contra el acoso y la discriminación basada en origen nacional, raza o etnia. No pueden usar tu estatus migratorio como represalia ni indagar sobre él, salvo excepciones específicas relacionadas con leyes.
  4. Privacidad de datos: Tienes derecho a solicitar que las empresas dejen de vender tus datos personales o los eliminen.
  5. Derecho a un abogado: Si eres detenido por la policía, tienes derecho a un abogado asignado por el gobierno. Si te detiene ICE, puedes consultar a un abogado. Encuentra ayuda legal gratuita en lawhelpca.org.
  6. Acceso a informes policiales: Las agencias de seguridad locales y estatales deben permitirte acceder a tu informe policial, incluso si no puedes demostrar presencia legal.
  7. Educación pública para tus hijos: todos los niños tienen derecho a una educación pública gratuita, sin importar su estatus migratorio. Las escuelas no pueden pedir información sobre ciudadanía o inmigración, ni números de seguro social, para la inscripción.
  8. Confidencialidad ante la policía local y estatal: Las fuerzas estatales y locales no pueden preguntar ni compartir información sobre tu estatus migratorio.

Créditos: YouTube | @BBCMundo

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola