'Green Card' por trabajar en Little Caesars Pizza: Conoce los requisitos, salarios y cómo obtener el patrocinio

Residencia permanente en Estados Unidos: Little Caesars es la cuarta cadena de pizzerías por ventas totales en USA detrás de Pizza Hut, Domino's y Papa John's. | Fuente: Ilustración

Trabajar en esta empresa estadounidense podría abrirle las puertas hacia la residencia permanente a algunos inmigrantes en USA.

Trabajar en Little Caesars Pizza puede abrir una puerta hacia la residencia permanente en Estados Unidos para muchos inmigrantes, ofreciendo una oportunidad única de obtener la tan anhelada Green Card. No obstante, este proceso está sujeto a ciertos requisitos y consideraciones importantes.

Para aquellos inmigrantes interesados en obtener la residencia permanente a través de su trabajo en Little Caesars Pizza, es fundamental contar con un estatus migratorio legal en Estados Unidos, esto incluye tener una visa de trabajo válida para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

Salario y beneficios laborales

Si bien el salario promedio de un empleado de Little Caesars Pizza en Estados Unidos es de aproximadamente U$D 11.20 por hora, los beneficios adicionales pueden ser significativos. Entre ellos se incluyen la flexibilidad horaria, el desarrollo profesional y la posibilidad de ascenso dentro de la empresa.

Además, muchos restaurantes de esta empresa ofrecen beneficios como descuentos en alimentos, oportunidades de aprendizaje y programas de incentivos para sus empleados.

Así puedes obtener la Green Card

El proceso para obtener la residencia permanente a través del trabajo en la empresa comienza con la presentación de una Solicitud de Certificación Laboral ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Una vez aprobada, el empleador puede presentar una Petición I-140 ante Uscis. Posteriormente, el trabajador puede solicitar un ajuste de estatus para obtener su Green Card.

Créditos: YouTube | @gabirandom

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola