En caso de ausentarse de Estados Unidos por más de 12 meses, se debe solicitar un permiso de reingreso al país.
La tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card, permite a un ciudadano extranjero vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos. Por esta razón, miles de extranjeros anhelan obtener el estatus migratorio, mediante la Tarjeta Verde.
No obstante, hay normas que los ciudadanos deben cumplir para mantener este estatus legal que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) les otorga durante diez años.
Te recomendamos
Las seis normas que se deben cumplir para mantener la residencia permanente
Existen una serie de normas que un inmigrante debe cumplir para que pueda mantener su residencia permanente o la renueve, en caso vaya a vencer:
- No puede ausentarse de los Estados Unidos por un período prolongado sin cumplir con ciertos requisitos y notificaciones.
- Debe asegurarse de presentar las declaraciones de impuestos federales y estatales sobre ingresos.
- Si usted es un varón entre los 18 y 26 años, la inscripción en el Sistema de Servicio Selectivo es obligatoria.
- Al cambiar de residencia, es necesario notificar al Departamento de Servicios Humanos (DHS, por sus siglas en inglés).
- En situaciones en las que necesite ausentarse de Estados Unidos por más de 12 meses, debe solicitar un permiso de reingreso. Para ello, utilice el Formulario I-131, solicitud de un documento de viaje.
- Si no ha solicitado el permiso o no puede regresar antes de su vencimiento, puede solicitar un visado de Residente que Regresa (SB-1).
Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera
Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.
Comparte esta noticia
Siguenos en