'Green Card': La foto que debes presentar para que no rechacen tu solicitud en la Lotería de Visas

Residencia permanente USA: En la fotografía una persona no debe portar auriculares, dispositivos inalámbricos de manos libres o artículos similares. | Fuente: Ilustración

Las autoridades de Estados Unidos recomiendan que se acuda a estudios fotográficos para tener una buena foto y postular con éxito al Programa de Diversidad de Visas.

Una de las formas menos complicadas de conseguir la Green Card, o residencia permanente legal, es mediante la postulación al Programa de Visas de Inmigrante de Diversidad (DV, por sus siglas en inglés), también llamada la lotería de visas

Para participar en el programa del 2026, se deben cumplir ciertos requisitos como ser ciudadano de un país con un bajo índice migratorio a Estados Unidos, tener 12 años de educación primaria y secundaria y contar con dos años cumplidos de experiencia laboral.

Te recomendamos

Así no rechazarán tu solicitud por la fotografía

Una vez cumplidos los requisitos de elegibilidad, el ciudadano que postule a la lotería debe prever un elemento muy importante: la fotografía. De acuerdo con especialistas en temas migratorios, la instantánea que se envía para el trámite debe cumplir con ciertos parámetros.

La foto de la persona debe ser reciente, tomada en los últimos seis meses. Asimismo, debe estar enfocada con un fondo blanco e iluminada equilibradamente para que los rasgos del rostro sean claros. Estas dos normativas son importantes, pero hay más y son:

  • La expresión facial debe ser neutral y ambos ojos abiertos (no sonreír).
  • No usar uniformes, excepto ropa religiosa que se use a diario.
  • Tu rostro completo debe ser visible y la cubierta para la cabeza no debe proyectar sombras sobre tu rostro.
  • No se aceptan auriculares, dispositivos inalámbricos de manos libres o artículos similares en su fotografía.
  • No usar anteojos.
El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola